Política

Pacífico Central y Sur: Ramos lleva su mensaje sobre pensiones y aclara su posición

• Este fin de semana, el precandidato liberacionista realiza una gira para escuchar a la ciudadanía.

El artículo continúa abajo

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

Los vecinos de los cantones de Puntarenas, Esparza, Parrita, Quepos y Palmar Norte recibieron al precandidato liberacionista, Álvaro Ramos.

Durante las reuniones se desarrolla una mecánica de preguntas y respuestas en las que el candidato interactúa con los ciudadanos escucha sus principales dudas y comparte su visión de gobierno. Quienes participaron manifiestan especial preocupación por la inseguridad que aqueja a la localidad, falta de oportunidades laborales y de educación, así como una inquietud que circula recientemente, ¿está Álvaro Ramos a favor de aumentar la edad de pensión en Costa Rica?

El artículo continúa abajo

“No estoy a favor de subir la edad de pensión, nunca lo he propuesto, es absolutamente falso que yo lo haya planteado.

La edad de pensión se debe mantener a los 65 años. He comentado además que todas y todos los mayores de 70 años que no tienen pensión merecen tener una, por eso quiero luchar por una pensión básica universal para todas esas personas”

 

El artículo continúa abajo H

Este domingo la gira continúa en Parrita y Quepos, Álvaro Ramos insiste en la necesidad de escuchar directamente a los habitantes en sus territorios y enfatiza la frase “Nací sordo, pero este país me enseñó a escuchar, a diferencia de otros que, con sus oídos sanos, no han podido escuchar ni resolver las necesidades de la gente”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba