Política

Gobierno anuncia Mega Cárcel para 5 mil presos… ¡pero aún no tiene los fondos!

Ambos proyectos dependen de un presupuesto extraordinario que debe ser aprobado por los diputados.

El artículo continúa abajo

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, aclaró este martes que los proyectos anunciados por el Ejecutivo para construir una nueva megacárcel y para desarrollar una línea férrea entre Cartago y Alajuela, todavía no cuentan con los recursos garantizados para iniciar su ejecución.

Ambas iniciativas han sido presentadas por el Gobierno como soluciones urgentes a problemas estructurales del país, como el hacinamiento carcelario y la necesidad de transporte público moderno, pero Acosta fue enfático en que aún deben cumplirse una serie de procesos legales y presupuestarios, antes de que los proyectos puedan avanzar.

En el caso de la cárcel con capacidad para 5.000 personas privadas de libertad, el ministro explicó que el Ministerio de Justicia aún no ha enviado la solicitud formal con el monto definitivo que requiere la obra. Una vez recibido, Hacienda preparará un presupuesto extraordinario, que deberá ser aprobado por la Asamblea Legislativa.

“Denuncia

“Estamos trabajando con el Ministerio de Justicia, pero los fondos serán incluidos en un presupuesto adicional cuando se confirme la necesidad real del proyecto”, indicó Acosta.

Tren tendrá que esperar hasta el 2026

Sobre el financiamiento de la nueva línea del tren entre Paraíso de Cartago y San Rafael de Alajuela, el ministro fue claro en que, aunque la Asamblea Legislativa reasignó recursos al INCOFER, esos fondos no se pueden usar de inmediato.

Según Acosta, debido a que el proyecto sobrepasa el plazo del actual periodo presupuestario, su ejecución se trasladará al presupuesto nacional del 2026. Además, resaltó que la logística de una obra de esta magnitud requiere plazos extensos: por ejemplo, solo la fabricación de rieles podría tardar más de medio año.

El jerarca señaló que, pese a las urgencias nacionales, el Gobierno debe seguir respetando el marco fiscal y los procesos establecidos por ley para cada iniciativa.

“La planificación y ejecución de estos proyectos debe hacerse con responsabilidad, pensando a mediano y largo plazo”, concluyó Acosta.

Obras sin fecha

Las declaraciones del ministro surgen en momentos en que crece el cuestionamiento hacia el Gobierno por anunciar megaproyectos sin contar aún con los fondos ni las condiciones necesarias para realizarlos. Ambos casos emblemáticos —la cárcel y el tren— quedarán en pausa hasta que se logren superar las barreras presupuestarias.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba