Comisión de Ambiente Convoca a Municipalidades para analizar a Fondo Proyecto de Ley de Residuos Sólidos
La diputada Katherine Moreira Brown lidera un proceso de diálogo con gobiernos locales y convoca una mesa de trabajo el 25 de noviembre para revisar a profundidad el expediente 24.251

La diputada Katherine Moreira Brown, presidenta de la Comisión Especial de Ambiente de la Asamblea Legislativa, comunicó que el jueves se dio un avance significativo en el trabajo en conjunto con los gobiernos locales en la materia de gestión de los residuos.
Durante la sesión, la Comisión recibió a alcaldes, alcaldesas, vicealcaldesas, gestores ambientales y representantes municipales de Belén, Desamparados, Barva, Heredia, Alajuelita, Santa Ana, Moravia, San José, Goicoechea y San Rafael. El espacio permitió un diálogo amplio, respetuoso y enfocado en los principales retos territoriales.
“La gestión de residuos no es un problema de un cantón, ni de una comunidad, ni de un ministerio. Es un problema país que requiere voluntad, diálogo y coordinación real”, afirmó la diputada Moreira. “Hoy escuchamos con atención a quienes lidian con esta problemática todos los días y reafirmamos nuestro compromiso con soluciones serias y sostenibles”.
Entre los principales acuerdos alcanzados, la diputada Moreira anunció la instalación de una mesa de trabajo para el martes 25 de noviembre a las 9 a.m., en la Asamblea Legislativa, con el fin de analizar en profundidad el expediente 24.251: Ley para el fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Salud en la gestión y disposición final de residuos sólidos.
El expediente 24.251, presentado por el Poder Ejecutivo, busca actualizar la legislación sobre gestión integral de residuos sólidos. Sin embargo, la diputada sostuvo que ha sido el propio Gobierno el que ha afectado su avance.
Desde el despacho de la diputada Moreira, se han organizado distintas reuniones desde que asumió la presidencia de la comisión en mayo anterior.
En estas reuniones han participado las asesorías de este foro legislativo, así como asesores del Ministerio de Salud, del viceministerio de la Presidencia, de la Unión de Gobiernos Locales (UNGL) y de la Federación Metropolitana de Municipalidades de San José (FEMETROM).
“Desde esta Comisión queremos seguir tendiendo puentes”, manifestó la legisladora. “Cuando los gobiernos locales, el Parlamento y las instituciones dialogan, se abren puertas para construir política pública eficaz. La protección del ambiente necesita decisiones firmes para resolver este problema país”.
Para el próximo martes, se está convocando a todas las partes: Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud, UNGL, FEMETROM, FEDOMA y las representaciones municipales que también fueron convocadas a la sesión de hoy.
Finalmente, la diputada aprovecha la ocasión para instar a que el Poder Ejecutivo convoque de inmediato el expediente 24.251 para que se ingrese a la orden del día de la Comisión de Ambiente.






