Chaves lanza duro discurso contra élites e instituciones en su último informe presidencial
El mandatario defendió su gestión con tono confrontativo y acusó a otros poderes del Estado de bloquear el desarrollo del país
En su tercer y último informe de labores ante la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves Robles ofreció un discurso enérgico, confrontativo y cargado de críticas hacia los otros poderes del Estado, las élites políticas tradicionales y sectores institucionales que, según él, han obstaculizado los avances de su gobierno.
Durante más de una hora, Chaves insistió en que su administración ha trabajado para devolverle el poder al pueblo y mejorar la calidad de vida de los costarricenses.
“Hoy la economía de Costa Rica es ejemplo en toda Latinoamérica”, afirmó, destacando logros en empleo, infraestructura, inversión extranjera y lucha contra la pobreza. Aseguró que las mejoras ya se perciben en las regiones históricamente olvidadas como costas y fronteras.
Ataques directos a otros poderes
Uno de los momentos más tensos del discurso ocurrió cuando el presidente criticó abiertamente al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, al presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, y a la contralora ausente Marta Acosta, acusándolos de liderar instituciones “desprestigiadas y repudiadas”.
Chaves también cuestionó fuertemente al Poder Judicial, a la Fiscalía General y a la propia Asamblea Legislativa, a quienes responsabilizó de frenar sus reformas y obstaculizar el desarrollo nacional.
“Tenemos que rescatar al pueblo de quienes capturaron nuestras instituciones”, dijo, al referirse a una supuesta red de poder que protege a figuras políticas implicadas en corrupción.
Pide reformas estructurales
El mandatario hizo un llamado a una transformación profunda del Estado costarricense, planteando que el modelo institucional actual está agotado y debe cambiar radicalmente.
Reiteró su apoyo a proyectos como la extradición de costarricenses vinculados al crimen organizado, mayores penas para quienes recluten menores y acciones duras contra el narcotráfico.
“El respeto no se exige, se gana con eficiencia y resultados”, sentenció Chaves, afirmando que su gobierno ha hecho más por el pueblo que muchas administraciones anteriores.
Mensaje de despedida a los diputados
En la parte final de su intervención, el presidente dejó claro que este sería su último informe ante el Congreso y lanzó una crítica directa a los diputados: “Espero que recuerden lo que fueron… y lo que ya no serán”, dijo, cuestionando su compromiso con el pueblo.
Aunque evitó presentar una lista detallada de logros, Chaves entregó un informe oficial con los datos de su gestión y concluyó su discurso reiterando que el Estado debe servir al pueblo, no a sus propios intereses.
¡Deja tu comentario!