Chaves califica de “circo” allanamientos por caso del aeropuerto de Liberia
El presidente acusó al fiscal general de montar un espectáculo para intimidar a su gobierno
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, arremetió duramente contra el fiscal general, Carlo Díaz, y el director del OIJ, Randall Zúñiga, por los allanamientos realizados en el marco del caso de la pista del aeropuerto de Liberia. El mandatario calificó el operativo judicial como un “circo” y una “provocación al pueblo de Costa Rica”.
El caso involucra a altos funcionarios públicos, entre ellos el expresidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), Mauricio Batalla, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, el director de Aviación Civil, Marcos Castillo, y un funcionario de apellido Villalobos, jefe de fiscalización de obras de la CNE.
“Eso no fue un show siquiera, fue un circo, un desperdicio de recursos, una afrenta a la conciencia nacional, un acto desproporcionado y una provocación”, afirmó Chaves.
Presidente habla de “payasada” judicial
Durante una declaración pública, Chaves utilizó un tono confrontativo y acusó al Ministerio Público de actuar con fines políticos para intimidar a los miembros de su administración.
“La opereta payasística, la payasada que hizo Carlo Díaz, Randall Zúñiga, con el permiso de los titiriteros, no va a amedrentar a este presidente de la República ni a nuestros colegas”, exclamó el mandatario.
Además, sugirió que el objetivo de los allanamientos fue frenar la gestión de su gobierno y lanzó una advertencia con una referencia histórica:
“En 1948 el pueblo se alzó. No estoy diciendo que lo vaya a hacer ahora, pero no le jalen el rabo a la ternera. La paz y la democracia las vamos a defender”.
Acusa intento de interferencia en el proceso democrático
Chaves también afirmó que el país se encuentra en un momento clave, en la antesala de las elecciones, y acusó al Poder Judicial de intentar “descarrilar el tren de la democracia”:
“Estamos a las puertas de elecciones libres y justas. Nadie debe tratar de interferir en los procesos democráticos, mucho menos el Poder Judicial”.
El Ministerio Público aún no ha emitido una respuesta formal a las declaraciones del presidente. Por ahora, el caso continúa en investigación bajo la dirección del fiscal general, quien lideró los operativos por presuntas irregularidades en la contratación y ejecución de obras en el aeropuerto de Liberia.
¡Deja tu comentario!