Política

Cara a cara con el futuro: La nueva serie de la UNED lo pone «De Frente» con las decisiones clave para el país

Los programas se transmitirán los lunes, miércoles y viernes a las 5:00 p. m. por Onda UNED y medios aliados.

El artículo continúa abajo

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) se encuentra realizando una serie en donde los ciudadanos podrán conocer de frente las propuestas de los candidatos a la silla presidencial.

 

La producción se encuentra a cargo de Onda UNED, esta producción periodística consta de 25 capítulos que se emitirán los lunes, miércoles y viernes a las 5:00 p.m. hasta que finalicé la campaña electoral y se estará retransmitiendo en diversos medios aliados.

El artículo continúa abajo

 

La iniciativa se encuentra impulsada desde la Rectoría de la UNED con el apoyo de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, dicha propuesta reafirma la vocación democrática, educativa y civilista de la institución, al ofrecer un espacio informativo plural y donde permitiría a la ciudadanía comparar las propuestas políticas.

 

El artículo continúa abajo H

Cada episodio plantea una pregunta específica y, en igualdad de condiciones, las personas aspirantes responden en un máximo de 90 segundos. A lo largo de la serie se abordarán temas como pensiones, agricultura, tipo de cambio, seguridad, educación e infraestructura, entre otros.

 

El periodista Allan Trigueros Vega y conductor del espacio, detalló que estará presentando los temas y formulando las preguntas, “en tiempos de tanta sobreinformación y desconfianza, ‘De Frente’ busca devolverle al electorado una herramienta simple: escuchar a cada candidatura responder la misma pregunta, en igualdad de condiciones, para decidir con criterio propio”, dijo. 

El artículo continúa abajo

 

Cada programa tendrá una duración aproximada de 30 minutos, y tras cada estreno las respuestas individuales quedarán disponibles en las plataformas digitales de Onda UNED para su libre consulta y circulación.

 

Además de las redes institucionales, los programas se transmitirán por Canal Quince-UCR, Colosal, Tele Brunca, Radio Cultural Buenos Aires, El Bataneño, Radio Puerto, Radio Zurqui, Radio Puerto, Buenos Aires ZS, Heredia Informa y Canal 1, ampliando el alcance a diversas regiones del país.

 

La UNED cursó invitación en igualdad de condiciones a todas las candidaturas presidenciales. La gran mayoría participó; únicamente Fabricio Alvarado, Laura Fernández y David Hernández no acudieron a la convocatoria.

 

La producción estuvo a cargo de Sebastián Fournier, Gustavo Fernández, Andrés Chaves, Vanessa Valladares y Alberto Zamora. Las redes sociales son lideradas por Karina Arguello, con el apoyo de un equipo de estudiantes que se sumó a esta iniciativa universitaria.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba