Bancada del Frente Amplio propone reducción de jornada laboral sin afectar salarios
En medio de la discusión sobre la implementación de las jornadas laborales 4×3 en Costa Rica, la bancada del Frente Amplio presentó un proyecto de ley que busca reducir las horas laborales semanales, sin afectar el salario de los trabajadores.
La iniciativa, liderada por el diputado Ariel Robles, propone que la jornada laboral semanal pase de 48 a 40 horas, como máximo, a lo largo de un periodo de ocho años.
Reducción progresiva de la jornada laboral
El proyecto establece una reducción progresiva de la jornada laboral en un período de ocho años. Según la propuesta, en los primeros cinco años la jornada semanal se reduciría a 45 horas, para luego bajar a 43 horas en el sexto año, 41 horas en el séptimo año, hasta alcanzar las 40 horas en el octavo año.
El diputado Robles destacó que la reducción de la jornada laboral busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores costarricenses, permitiendo más tiempo para la familia y el descanso.
«El mundo entero ha modernizado sus jornadas laborales, y Costa Rica no puede quedarse atrás. La reducción de horas laborales es una medida para que los trabajadores tengan más tiempo para compartir y disfrutar de sus vidas», comentó el legislador.
Flexibilidad en los horarios de trabajo
El proyecto de ley también introduce flexibilidad en los horarios laborales. Se contempla la posibilidad de reducir la jornada diurna de ocho horas a siete horas, o incluso establecer jornadas mixtas de hasta nueve horas diarias, siempre y cuando no se superen las 40 horas semanales. Además, se establece que la jornada nocturna no podrá exceder las 30 horas semanales.
La iniciativa también asegura que los salarios de los empleados no se verán afectados por la reducción de las horas laborales.
«La disminución progresiva de las jornadas no facultará ni al empleador ni al Consejo Nacional de Salarios a modificar los salarios promedio por hora en perjuicio de los trabajadores», recalcó Robles.
Impacto en el sector productivo
A pesar del apoyo de sectores laborales, el proyecto se presenta como una alternativa frente a las propuestas del sector productivo que promueven la jornada 4×3, la cual permitiría trabajar 12 horas diarias a cambio de tres días de descanso.
Este tipo de jornadas es visto por algunos como una solución a la creciente demanda de flexibilización laboral, especialmente en las zonas francas.
Por otro lado, los defensores de la jornada 4×3 argumentan que esta modalidad generaría empleos con mejores condiciones salariales. Según un informe reciente, los trabajos que se creen bajo este esquema podrían pagar un 80% más que el salario promedio del sector privado.
Un debate pendiente
El proyecto del Frente Amplio representa una propuesta clave en el debate sobre las condiciones laborales en Costa Rica.
Mientras algunos sectores abogan por un cambio hacia jornadas laborales más largas a cambio de más días de descanso, otros insisten en la necesidad de reducir las horas de trabajo para mejorar la calidad de vida sin que ello implique un sacrificio en el salario.
En los próximos meses, se espera que el proyecto sea discutido en la Asamblea Legislativa, donde las diferentes bancadas tendrán la oportunidad de debatir los beneficios y desafíos que esta propuesta implicaría para el futuro del trabajo en Costa Rica.
El Frente Amplio asegura que esta medida es crucial para lograr un equilibrio entre las necesidades del sector productivo y los derechos de los trabajadores, buscando una sociedad más justa y equitativa.
¡Deja tu comentario!