• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Personas sin bachillerato cuentan con una nueva modalidad para obtenerlo

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
10 agosto, 2023
in Nacionales
0
Personas sin bachillerato cuentan con una nueva modalidad para obtenerlo

Anna Katharina Müller Castro, ministra de Educación Pública y Rodrigo Arias Camacho, rector de la Universidad Estatal a Distancia firmaron el día de ayer la propuesta para las personas que se quedaron rezagadas en bachillerato. Foto cortesía de Prensa Casa Presidencial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Estrategia MEP-UNED busca atraer a más de 48.000 personas que entre 1988 y 2019 quedaron debiendo pruebas del Bachillerato en Educación Media.

 

  • Estudiantes adultos deben completar cuatro módulos: Competencias socioemocionales y habilidades blandas, competencias digitales, competencias para gestionar proyectos y competencias en idioma inglés.

Inspirar a las personas adultas que sueñan, actúan y creen que nunca es tarde para estudiar es el principal objetivo del Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento, una estrategia con la que el Ministerio de Educación Pública y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) buscan atraer a más de 48.000 personas que tienen pendiente su Bachillerato en Educación Media.

 

Esta nueva estrategia dará respuesta a la población egresada de colegio entre 1988 y 2019 que tiene pendiente la aprobación de una o más pruebas del Bachillerato en Educación Media.

Las personas a la que se dirige el Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento son aquellas que han enfrentado una serie de dificultades para su inclusión y desarrollo dentro de la fuerza laboral o de su emprendimiento por no contar con el título de bachiller.

 

 

“Esta es una oportunidad para que las personas adultas accedan a una educación de calidad en materia de empleabilidad y emprendimiento y puedan obtener conocimientos y desarrollar competencias para la ciudadanía responsable y solidaria, para la vida y para el empleo digno, tal como lo planteamos en la Ruta de la Educación 2022-2026”, indicó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

 

Por su parte el rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, manifestó la importancia de aprovechar las ventajas de la educación a distancia con el uso intensivo de tecnologías digitales, para desarrollar oportunidades que faciliten la superación de numerosas poblaciones como la que se espera atender con este programa.

 

ADVERTISEMENT

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), a noviembre de 2021 el 61,6% de la población desempleada, equivalente a 216.305 personas, no cuenta con secundaria completa.

 

Propuesta. La nueva opción, que no tiene costo alguno para el estudiante, se desarrollará mediante la plataforma virtual del MEP y responderá al diseño curricular elaborado por la UNED y el MEP.  El Consejo Superior de Educación aprobó la estrategia.

 

El bachillerato consta de cuatro módulos que deben completarse en tres meses. El primero de ellos, denominado “Competencias socioemocionales y habilidades blandas”, tiene una duración de 10 horas.  Aborda temas como inteligencia emocional, manejo de emociones, estilos y hábitos de vida saludable, comunicación asertiva, autoestima y técnicas de habilidades sociales.

 

El módulo 2, que dura 50 horas, se llama “Competencias digitales” y propone que las personas puedan editar, crear y publicar contenidos digitales. El tercero lleva por nombre “Competencias para gestionar proyectos”.  También demanda 50 horas y en él los estudiantes aprenderán sobre elaboración de modelos de negocios, servicio al cliente, técnicas efectivas de negociación y Excel, entre otros.

 

Finalmente, el módulo “Competencias en idioma inglés”, que requiere 50 horas, busca que las personas sean capaces de elaborar oraciones en tiempo presente, plural y singular, describir objetos y expresar ideas claras que den a conocer sus intereses y necesidades.

 

De forma transversal, en cada uno de los módulos se integrarán los contenidos priorizados de las asignaturas básicas de Español, Matemática, Estudios Sociales y

 

 

 

 

Ciencias.  La matrícula se inicia el 28 de agosto y cierra el 15 de setiembre de 2023.  Al finalizar este Bachillerato el estudiante obtendrá el grado académico de Bachillerato en Educación Media  del MEP y certificación de competencias para la vida y la empleabilidad emitida por OMiPYME y la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED.

 

Como requisitos de matrícula, la persona debe tener más de 18 años y ser egresada de secundaria entre 1988 y 2019, matricular en la plataforma del MEP “Yo aplico” (https://portaldgec.mep.go.cr/yo_aplico ), aportar el certificado de conclusión de la secundaria y copia de la cédula.

 

“Aquí es importante destacar que la Ruta de la Educación se distingue por crear oportunidades para posicionar la educación como motor del desarrollo sostenible que beneficie al país.  Con este bachillerato y con el aporte invaluable de la UNED, nos movemos en esa dirección para abrir nuevos horizontes a miles de costarricenses que por diversas circunstancias no han podido obtener su Bachillerato en Educación Media”, agregó la Ministra.

 

 

 

 

Tags: BachilleratoempleabilidadMEPUNED
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Vecinas del cantón de Buenos Aires reciben visita del mamógrafo móvil

Vecinas del cantón de Buenos Aires reciben visita del mamógrafo móvil

Caja Costarricense del Seguro Social conoció las necesidades de la población indígena de Talamanca

Caja Costarricense del Seguro Social conoció las necesidades de la población indígena de Talamanca

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye