OIJ celebra aprobación de allanamientos 24/7 tras resello legislativo
El director Randall Zúñiga calificó la medida como un paso clave contra el crimen organizado y destacó que ahora los cuerpos policiales podrán actuar con mayor flexibilidad.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) expresó este miércoles su respaldo a la decisión de la Asamblea Legislativa de resellar el veto presidencial y convertir en ley el proyecto que habilita la realización de allanamientos en horarios inhábiles, incluyendo madrugadas, fines de semana y feriados.
Una herramienta para enfrentar la criminalidad
El director del OIJ, Randall Zúñiga, afirmó que esta reforma representa un avance trascendental en la lucha contra el crimen organizado, ya que elimina la restricción que impedía a los agentes actuar antes de las 6:00 a.m.
“Es un paso muy importante para abordar la criminalidad y no dejar espacios en los cuales los delincuentes se sintieran seguros en determinados momentos del año. Ahora podremos actuar de manera más rápida y con mayor flexibilidad, siempre bajo la supervisión de un juez y garantizando los derechos de las personas”, explicó Zúñiga.
El artículo continúa abajo
Impacto en otras instituciones policiales
El jerarca subrayó que la medida no solo beneficiará al OIJ, sino también a la Policía de Control de Drogas, Migración, Policía de Control Fiscal y otras fuerzas especializadas, que podrán ejecutar investigaciones con mayor coherencia y efectividad.
La posibilidad de realizar allanamientos sin limitación de horarios, dijo, cierra vacíos legales que en la práctica daban ventajas a las estructuras criminales.
Coherencia en la política de seguridad
Zúñiga enfatizó que la decisión legislativa privilegia el bien común de la ciudadanía y responde a la necesidad de dotar al sistema judicial de herramientas modernas para enfrentar delitos de alto impacto, especialmente en un contexto en el que el crimen organizado se ha convertido en una de las principales amenazas del país.
El OIJ ha insistido en la urgencia de contar con mecanismos que permitan acciones más ágiles en investigaciones complejas, particularmente aquellas relacionadas con narcotráfico, lavado de dinero y estructuras criminales que operan de forma continua.