Nacionales

Ministerio de Trabajo sin recursos para atender denuncias

4F8C7C53 6977 4FE2 AD51 7AFE46FA203A

El ministro de Trabajo, Luis Paulino Mora Lizano declaró ante la Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa que la institución a su cargo no cuenta con recursos humanos, financieros y tecnológicos para atender a tiempo las irregularidades en materia laboral que se producen en el país.

Solo hay 88 funcionarios, muy pocos automóviles y en mal estado, sin recursos tecnológicos y solo 27 oficinas para cumplir con los instrumentos legales que se les ha asignado en materia e inspección laboral.

El ministro pidió descongelar 21 plazas, medios de transportes e inspectores con su tableta, haciendo los informes de inspección en los campos de trabajo como manera de garantizar los derechos ya establecidos en el Código de Trabajo y las normas legales vigentes en el país.

También manifestó que se necesitan recursos económicos, que podrían salir de las multas aplicadas a las empresas, que suman alrededor de 170 millones de colones al año. Esos fondos van a la caja única del Estado.

La Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos trató este jueves acerca de las agresiones recibidas por las trabajadoras de las tiendas SYR y las acciones que se han tomado respecto a la intervención de dicha empresa y la situación de los derechos laborales en Costa Rica.

Asistieron en audiencia Víctor Aguilar Arias, Dirección Nacional de Inspección de Trabajo. Walter Villalobos Fernández, viceministro Área Laboral, Ministerio de Trabajo y Luis Paulino Mora Lizano, ministro de Trabajo.


El ministro manifestó que se debe cambiar la legislación que autoriza el cierre de empresas solo por la ausencia de la póliza de riesgos del trabajo.

Informó que el Departamento de Comunicación de Casa Presidencial está reuniendo toda la información del caso de las tiendas SYR debido a la complejidad de entidades que deben atender las irregularidades presentadas en estas tiendas. Se han realizado un total de 21 visitas a las localidades ubicadas a lo largo del país.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Nacionales

274.000 estudiantes serán beneficiados con el programa "Avancemos"

Nacionales

Carreras relacionadas a las áreas STEM son el futuro y el presente

Internacionales

Nicaragua acude a Rusia para buscar ayuda

Nacionales

Colegio de Periodistas condena agresión a comunicadores y llama al diálogo