Nacionales

Más protección para las mujeres: Facilitan denuncias de violencia y acoso en el trabajo

• En segundo debate en el Congreso del Convenio 190 sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), esta mañana.

El artículo continúa abajo

El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) celebra la aprobación en segundo debate en el Congreso del Convenio del 190 sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se realizó esta mañana.

Con la aprobación de este Convenio, Costa Rica ratifica su interés en proteger a las personas trabajadoras y a otras personas en el mundo del trabajo, incluyendo a las personas en formación, pasantes, aprendices, trabajadores despedidos, voluntarios, personas en busca de empleo, postulantes a un empleo y quienes ejercen la autoridad, las funciones o las responsabilidades de un empleador. La aplicación de esta nueva normativa será en todos los sectores, es decir en el ámbito público o privado, en la economía formal como informal, en zonas urbanas o rurales.

“Las mujeres representan una fuerza creciente en el mercado laboral costarricense. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el primer trimestre de 2025 hubo un aumento significativo de 56 mil mujeres en la fuerza de trabajo respecto al año anterior, alcanzando una tasa de participación laboral femenina del 45.6%. Por esto, es crucial contar con el Convenio 190, que permitirá garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia para las mujeres que enfrentan mayores riesgos y desigualdades.”, indicó Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del INAMU.

El artículo continúa abajo

Una vez que entre a regir este Convenio Internacional, Costa Rica contará con mecanismos de prevención y de sanción de conductas inaceptables que pueden llegar a causar daño psicológico, físico, económico o sexual a las personas trabajadoras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba