• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Inicia proyecto de mejora a infraestructura del Aeropuerto Daniel Oduber Quirós

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
11 enero, 2023
in Nacionales
0
Inicia proyecto de mejora a infraestructura del Aeropuerto Daniel Oduber Quirós
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • El Gobierno de la República invertirá $100 millones de dólares para construir y ampliar la pista de aterrizaje, el área de maniobras y algunas obras conexas.

 

 

Buenas noticias para los guanacastecos y guanacastecas porque el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós tendrá mejoras para recibir a los visitantes a la pampa guanacasteca, este año se iniciará el proyecto de construcción de la pista de aterrizaje, área de maniobras y obras conexas.

 

Este proyecto es parte del Plan Nacional de Desarrollo que definió el Gobierno de la República e incluye una inversión estimada de $100 millones de dólares, su ejecución se financiará con un 50% de fondos proveniente del presupuesto nacional; el 40% lo aportará el Instituto Costarricense de Turismo y el restante 10% con fondos de financiamiento externo como parte del programa presupuestario del Consejo Técnico de Aviación Civil.

 


“El turismo es inversión y dinamismo económico para el país. Nuestros visitantes merecen instalaciones amplias, seguras. Queremos ofrecer condiciones óptimas para las aerolíneas, para el turista y que su experiencia de visita incremente el turismo, con efectos positivos para Guanacaste”, señaló Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República.

 

La obra se desarrollará en tres años. Durante 2023 se obtendrán los procesos de financiamiento, de licitación, de adjudicación y la pre-ejecución. Para el año 2024 iniciará la ejecución en un 45% y en el 2025 concluirá la obra.

El desarrollo tendrá cuatro etapas. La fase 1 incluye instalaciones auxiliares, el acopio de material y la reconstrucción de la plataforma ejecutiva. La fase 2 permitirá la construcción de la pista de contingencia, el movimiento de tierras y la rehabilitación de calles de rodaje. La fase 3 incluye la rehabilitación y ampliación de la pista 7-25; además de la instalación del sistema de aproximación por instrumentos CAT I. Con la fase 4 el remate y desmonte de instalaciones auxiliares para finalizar la obra.

La administración Chaves Robles está comprometida con crear puentes de desarrollo para las comunidades fuera de la Gran Área Metropolitana y con ello aumentar la fuente de más y mejores empleos para sus pobladores.

ADVERTISEMENT

 

Tags: AeropuertoLiberiaTurismo
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Formas creativas para entretener a los niños en edad preescolar en este fin de vacaciones

Formas creativas para entretener a los niños en edad preescolar en este fin de vacaciones

Quemaduras, golpe de calor, deshidratación y pérdida, problemas que puede sufrir su mascota en un paseo.

Quemaduras, golpe de calor, deshidratación y pérdida, problemas que puede sufrir su mascota en un paseo.

Lo + nuevo

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

3 octubre, 2023
Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

3 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye