Nacionales

ICT invita a los costarricenses a “Sacar naturalmente el Pura Vida”

La campaña del Instituto Costarricense de Turismo busca reconectar a los ticos con su esencia, promover la hospitalidad y fortalecer la imagen del país ante el mundo.

El artículo continúa abajo

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanzó la segunda edición de su campaña “Saca naturalmente tu Pura Vida”, una iniciativa que busca fortalecer la identidad costarricense y recordar que cada persona es embajadora del país ante quienes nos visitan.

Con una sonrisa, un gesto amable o una simple palabra, Costa Rica deja huella en quienes la visitan.

Bajo esa premisa, el ICT relanzó la campaña “Sacá naturalmente tu Pura Vida”, con el objetivo de reavivar en los costarricenses el orgullo y la conciencia de su identidad nacional.

El artículo continúa abajo

“Esta campaña surge porque es importante reactivar ese ser costarricense, esa identidad que nos hace distintos: nuestra amabilidad, nuestra forma de ser. Eso es lo que invitamos a sacar naturalmente: el Pura Vida que todos llevamos dentro”, explicó Luis Enrique Jara Cubillo, ejecutivo de Relaciones Públicas del Departamento de Promoción del ICT.

Jara detalló que la iniciativa busca reforzar un valor intangible que, aunque a veces pasa desapercibido para los ticos, es profundamente reconocido por los visitantes extranjeros.

“En los estudios de satisfacción, los turistas destacan no solo la biodiversidad o las bellezas naturales, sino sobre todo el trato de la gente. Esa forma genuina de recibirlos, de ayudar, de conversar. Eso es lo que más recuerdan de Costa Rica”, añadió.

El artículo continúa abajo H

La expresión “Pura Vida”, que nació de una película mexicana de los años 50 y que los costarricenses adoptaron con naturalidad, hoy representa mucho más que un saludo. Según Jara, simboliza una manera de vivir y de relacionarse con el entorno.

“La frase Pura Vida engloba sensaciones, sentimientos, acciones y experiencias que nos definen desde que nacemos. Es parte de nuestra personalidad y una de las razones por las cuales los turistas nos visitan y vuelven”, afirmó el vocero del ICT.

El representante del ICT recordó que , según los modelos de proyección, se espera alcanzar este año los 2,6 millones de turistas internacionales, una visitación similar al periodo anterior.

El artículo continúa abajo

“Muchos visitantes nos dicen que vuelven porque se sintieron bien aquí, porque los costarricenses los trataron con cariño. Somos embajadores de nuestro país y eso tiene un valor enorme”, recalcó.

Durante la entrevista, Jara destacó también el papel histórico de Puntarenas como destino familiar y como punto de conexión con otras regiones del país.

“Lugares como Puntarenas son esenciales. No solo por su belleza natural, sino por la calidez de su gente. Esa hospitalidad refleja perfectamente el espíritu de la campaña y del ser costarricense”, señaló.

El ICT impulsa esta campaña a nivel nacional, integrando a todas las provincias y comunidades mediante su Programa de Gestión de Destinos Turísticos, que promueve planes de acción locales para rescatar tradiciones, fortalecer la identidad y mejorar la experiencia del visitante.

La iniciativa fue lanzada en el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el pasado 27 de setiembre, como una manera de reforzar el mensaje de orgullo nacional y motivar tanto el turismo local como el internacional en vísperas de la temporada alta.

“El 27 de setiembre fue el banderazo de salida. Queremos que estos mensajes calen en la gente y que el espíritu del Pura Vida nos acompañe hacia el cierre del año y el inicio de la temporada alta”, comentó Jara.

La campaña se puede disfrutar en los canales oficiales del ICT, incluyendo su canal de YouTube: https://www.youtube.com/@oficial_ict y el Instagram https://www.instagram.com/oficial_ict, donde se muestran audiovisuales con paisajes, fauna y escenas cotidianas que retratan la esencia costarricense.

“Ser Pura Vida es vivir con calma, ser amable, ayudar al otro y sentirse orgulloso de lo que somos. Eso es lo que queremos rescatar con esta campaña”, concluyó Jara.

Con esta iniciativa, el ICT busca que cada costarricense se convierta en un verdadero embajador de la hospitalidad, mostrando al mundo que el Pura Vida no es solo una frase… sino una forma de vivir.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba