Guanacaste florece con el BCIE. Desarrollo Integral en Marcha
La ampliación del Hospital de Nicoya, el primer proyecto geotérmico del país, “Agua para la Bajura”, tramos carreteros y centros educativos destacan entre las intervenciones respaldadas por el BCIE.
La provincia de Guanacaste está floreciendo gracias al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con la finalidad de garantizar el acceso a servicios esenciales como el agua potable, la electricidad, salud y educación.
El proyecto “Agua para la Bajura”, anteriormente conocido como “Agua para Guanacaste”, sus obras iniciaron el 27 de julio de 2023, pero los estudios y la gestión de este proyecto tienen antecedentes que se remontan a varias décadas, con un financiamiento aprobado por el BCIE desde 2018.
Paralelamente, avanza la ejecución del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI), que contempla la ejecución de 26 obras en nueve cantones de la provincia, con una inversión superior a los US$44 millones entre puentes, tramos viales y centros educativos.
De estas obras, la construcción del puente sobre el río Chingo fue finalizada en el cantón de La Cruz transformado la movilidad de más de 2,000 personas, especialmente la de los estudiantes de la Escuela Santa Elena, y el centro educativo Matías Duarte Sotela en Santa Cruz recibió ya su orden de inicio. Adicionalmente, otras siete obras fueron adjudicadas y se encuentran en la etapa de formalización del contrato, ocho cuentan con contratos firmados, y tres adicionales tienen sus licitaciones en curso.
A su vez, como parte de una cooperación técnica, el BCIE impulsa la realización de estudios de preinversión para la modernización de la carretera entre Liberia y Comunidad, vía estratégica cercana al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber.
El apoyo del Banco también se reflejó en la ampliación y modernización del Hospital de la Anexión en Nicoya, inversión que conllevó la construcción de un nuevo edificio de hospitalización que sumó 134 camas y equipos para facilitar múltiples especialidades médicas en beneficio de más de 120,000 personas.
En materia de generación de energía eléctrica, el BCIE respaldó el desarrollo del Proyecto Geotérmico Las Pailas I, desde su concepción hasta el arrendamiento operativo. Gracias a esta inversión, más de 119,800 hogares reciben electricidad generada a partir de fuentes sostenibles.
Finalmente, en cuanto al acceso al recurso hídrico, se ejecutan diversas intervenciones clave en toda la provincia, dentro de las que destaca la ampliación del acueducto de Bagaces que hoy proporciona agua potable segura a 130,000 guanacastecos, resolviendo problemáticas de contaminación por arsénico y fortaleciendo la salud pública.