Nacionales

Frijoleros de Upala con bajos recursos recibirán apoyo para impulsar sus negocios

Se busca que dejen de depender de subsidios del IMAS y puedan mejorar su condición socioeconómica

El artículo continúa abajo

Los frijoleros que se encuentren en situación de pobreza en el cantón de Upala recibirán apoyo el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y el Consejo Nacional de Producción (CNP) con la finalidad de mejorar sus negocios y la condición socioeconómica.

Se busca beneficiar aproximadamente a 100 personas agricultoras que lleguen a crear agronegocios rentables. Para ello, se le preparará para que sus fincas sean más productivas y tengan ingresos en todo el año y de forma autónoma, mediante la intensificación y diversificación en las fincas.

Además, se proponen que se dediquen paralelamente a otras actividades como siembras de tubérculos, plátano y ganadería.

El artículo continúa abajo

También contarán con asesoría en el ámbito financiero, cómo actuar ante los fenómenos naturales como (inundaciones, lluvias y sequías), desarrollo de planes de mejoramiento de las fincas, insumos para llevar a cabo la actividad, adquisición de semilla de calidad y cómo vender de forma organizada y a precios razonables.

 

Yorleny León Marchena, ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta ejecutiva del IMAS, aseguró que se pretende transformar las fincas de estos frijoleros para que ya no tengan que depender de instituciones como el IMAS. “Lo que vamos a hacer es trabajar con cada finca, con cada persona agricultora, para que cuando se vengan desastres naturales, estén preparadas y no vean su producto perdido o sus terrenos afectados”, señaló.

El artículo continúa abajo

 

La jerarca León añadió que, para ello, es fundamental el trabajo interinstitucional, razón por la cual se está vinculando al MAG, Inder y CNP, junto con la Municipalidad de Upala.

 

El artículo continúa abajo

Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería en ejercicio, Fernando Vargas Pérez, destacó el compromiso del MAG con las personas agricultoras de Upala. “Esta iniciativa fortalecerá sus capacidades productivas, impulsará la diversificación y mejorará su preparación ante los efectos del cambio climático. Nuestro equipo brindará acompañamiento técnico para que el campo se convierta en una fuente de oportunidades y bienestar”.

 

Por parte del Inder, el presidente ejecutivo Ricardo Quesada Salas aseguró: “En el Inder tenemos claro que la articulación interinstitucional es clave para lograr un desarrollo efectivo y sostenible en los Territorios Rurales. Los productores que serán beneficiados con esta iniciativa contarán con el acompañamiento necesario para salir adelante con sus actividades productivas y transformarse en verdaderos empresarios rurales. En este proceso, el Inder pone a su disposición una gama de servicios y herramientas diseñadas para fortalecer sus capacidades y potenciar su crecimiento”.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba