Nacionales

Exfuncionario del Banco Nacional irá a juicio por desfalco de ₡3.200 millones

El Ministerio Público lo acusa de sustraer efectivo durante casi tres años desde una de las áreas más sensibles del banco.

El artículo continúa abajo

Un supuesto plan criminal ejecutado desde el interior del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) podría llevar a juicio a un exfuncionario identificado como Olivas Valle, quien habría sustraído más de ₡3.200 millones del Centro Interno de Procesamiento de Efectivo (CIPE), entre enero de 2021 y octubre de 2023.

“Denuncia

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) presentó una acusación formal por 33 delitos de peculado, tras documentar cómo el imputado habría ideado un método para extraer fajos de billetes escondidos en sobres de manila y sacarlos a pie del edificio, evadiendo los controles de seguridad.

Manipulación directa del dinero

“Denuncia

Olivas, quien fungía como tesorero del CIPE, tenía acceso directo al efectivo proveniente de convenios con empresas privadas. Según la investigación, aprovechó esta posición para manipular los depósitos antes de su registro en el sistema contable del banco, permitiéndole extraer grandes sumas sin ser detectado durante un largo periodo.

La Fiscalía asegura tener pruebas suficientes del patrón repetido de extracción de fondos y ya solicitó un auto de apertura a juicio ante el Juzgado Penal de Hacienda y la Función Pública, bajo el expediente 23-000369-1218-PE. La audiencia preliminar será clave para definir si el caso avanza a juicio.

Siete más bajo la lupa

Además del principal imputado, hay siete personas más bajo investigación en un expediente paralelo. Los apellidos de estas personas son Ugalde Morales, Blanco Oviedo, Cerdas Méndez, Hernández Saborío, Madrigal Faerrón, Ramírez Sandí y Bolaños Zúñiga. La FAPTA aún analiza sus eventuales responsabilidades.

Llamado a reforzar controles

Este caso expone nuevamente graves deficiencias en los sistemas de control interno del sector público, incluso en instituciones con áreas de alta sensibilidad como el manejo de efectivo bancario.

La magnitud del desfalco ha generado preocupación sobre los mecanismos de supervisión y la posibilidad de que otros actos similares estén ocurriendo sin ser detectados.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba