Nacionales

Cristian Barquero Álvarez es el director designado del proyecto Hacienda Digital

5AE80F04 520C 4424 BCD5 398FC2BA91ED

 

El Ministerio de Hacienda comunicó que Cristian Barquero Álvarez asumió la dirección del Proyecto Hacienda Digital.

Para elegir al director de este proyecto el Ministerio de Hacienda realizó un concurso público, que se divulgó en la plataforma SICOP y en United Nations Development Business (UNDB) a fin de garantizar la mayor participación posible de oferentes nacionales e internacionales. En total participaron 13 personas.

Don Cristian es master en Administración de Proyectos de la Universidad de la Cooperación Internacional (UCI), cuenta con un bachillerato en Ingeniería Informática de la Universidad Latinoamericana de la Ciencia y Tecnología (ULACIT).

Durante los últimos años se desempeñó como Asesor de Planificación y Monitoreo del Proyecto de Hacienda Digital. Además, cuenta con más de 18 años de experiencia como consultor de proyectos nacionales e internacionales en áreas de arquitectura empresarial, banca y servicios públicos, tanto en el sector público como privado.

El nuevo director cuenta con experiencia certificada en Administración de Proyectos “Project Management Professional” (PMP) y “PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) del Project Management Institute (PMI). Además, ha recibido capacitaciones del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) en materia de Estrategias de Transformación Digital y Organizaciones Ágiles.


Al referirse a este nombramiento el ministro de Hacienda, Nogui Acosta externó: “con la llegada de don Cristian el proyecto Hacienda Digital se cumple con la estructura organizativa necesaria para llevar a buen puerto este proyecto y avanzamos en la ruta hacia la transformación tecnológica de la gestión pública, maximizar el control del gasto, la lucha contra la evasión fiscal y la atención ciudadana. Este es un compromiso país que llevaremos adelante para beneficio de las y los costarricenses”.

Debido a su amplio alcance y a su impacto sobre 800 mil usuarios que en promedio utilizan cada mes los servicios públicos vinculados con este proyecto, Hacienda Digital se convierte en el de mayor alcance de todos los que ha respaldado el Banco Mundial, organismo multilateral que lo financia, debido a que integra en esta transformación tanto el área de ingresos como la de egresos, dada la urgencia de contar con un sistema robusto y ambicioso para abarcar las necesidades de transformación tecnológica que permitirán modernizar los sistemas informáticos del Estado costarricense.

“Actualmente nos encontramos en una era de disrupción, centrada en el ciudadano y toma de decisiones basada en datos.  Para mí, es de gran orgullo el depósito de confianza otorgado, permitiéndome apoyar en este proceso, donde el éxito del proyecto Hacienda Digital brindará grandes beneficios para todo el país.” manifestó el nuevo director.

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios