• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Costa Rica, Panamá y Estados Unidos unen para luchar contra el Gusano Barrenador del Ganado

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
4 agosto, 2023
in Nacionales
0
Costa Rica, Panamá y Estados Unidos unen para luchar contra el Gusano Barrenador del Ganado

Imagen con fines ilustrativos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

 

  • Reportan 7 nuevos casos positivos en una oveja, varios bovinos y un canino, en la zona fronteriza.
  • Como medida de control biológico, se dispersaron más de 10 millones de moscas estériles, por medio de aviones.

Después de que Sistema Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería diera alerta del primer caso del gusano barrenador en nuestro país se unió la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) para erradicación de esta plaga.

 

 

Entre las acciones llevadas a cabo para erradicar el gusano barrenador del ganado, se dispersaron más de 10 millones de moscas machos estériles, en dos vuelos realizados el 31 de julio y el 3 de agosto, y se colocaron trampas para identificar la presencia de la mosca, con la finalidad de definir las áreas afectadas. La dispersión de las moscas estériles se continuará realizando el tiempo que los especialistas consideren necesario.

 


Además, SENASA realiza visitas a productores en las zonas afectadas, ejecuta operativos de rastreo en las áreas donde se ha identificado el gusano, y estableció puestos de control de movilización de animales en Sabanillas de Limoncito y en kilómetro 35 carretera a Golfito.

 

“Se insta a los productores y al personal que labora en el cuidado de los animales, especialmente en la zona sur, a que realicen revisiones frecuentes de los animales, así como la curación de todas las heridas, en especial los ombligos de los recién nacidos”, indicó Alexis Sandi, jefe del Departamento de Epidemiología.

 

Agregó que se solicita a los transportistas detenerse en los puestos de control de movilización para garantizar la revisión de los camiones, con el fin de prevenir la propagación de la plaga fuera de las zonas de control.

ADVERTISEMENT

 

En julio, se identificaron siete casos positivos de gusano barrenador en animales de diferentes especies: una oveja, varios bovinos y un canino, específicamente en la zona fronteriza con Panamá. Se mantiene e intensificar la vigilancia para investigar posibles nuevos casos, en todo el país.

 

Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.

 

Estamos trabajando para controlar la propagación de esta enfermedad y su colaboración es fundamental para prevenir su expansión en el territorio nacional.

 

 

 

 

 

Tags: Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del GanadoGusano BarrenadorMAGSENASA
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
1 131 351 personas ya cuentan con la vacuna contra la influenza estacional

Vacunas ARNm contra el COVID-19: Seguridad, eficacia y efectividad respaldada por la ciencia

Un hombre resultó herido con arma blanca en el sector de Manuel Antonio

Un hombre resultó herido con arma blanca en el sector de Manuel Antonio

Lo + nuevo

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye