BANHVI dispone de 5.000 bonos para que familias cumplan el sueño de casa propia
BANHVI tiene disponible 5 mil bonos para todas las personas que cumplan los requisitos

El Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) anunció que actualmente dispone de 5.000 bonos habitacionales, disponibles para familias que cumplan con los requisitos legales y que deseen construir, comprar o mejorar su vivienda.
El beneficio, conocido como Bono de Vivienda, puede alcanzar hasta ¢9.300.000, y puede ser complementado con un crédito o aporte propio. Los interesados deben realizar el trámite directamente en alguna de las 23 entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (mutuales, bancos y cooperativas), no en el BANHVI.
“Es importante informar a las familias que hay recursos disponibles. Para acceder al beneficio deben dirigirse a las entidades autorizadas, que son las encargadas de verificar el cumplimiento de los requisitos”, destacó Dagoberto Hidalgo Cortés, gerente general del BANHVI.
El artículo continúa abajo
Requisitos básicos para acceder al Bono de Vivienda
Las familias interesadas deben cumplir con las siguientes condiciones:
Integrar un núcleo familiar que viva bajo un mismo techo.
No tener vivienda propia ni más de una propiedad.
No haber recibido el bono con anterioridad.
Tener un ingreso familiar menor a ¢1.907.496 (suma de salarios brutos de quienes trabajan en el hogar).
Ser costarricense o contar con residencia legalizada.
El artículo continúa abajo
Tipos de Bono y propósitos
El subsidio se puede aplicar en distintos escenarios, según la necesidad de cada familia:
Construcción en lote propio: el terreno debe estar inscrito, con plano catastrado visado y acceso a servicios públicos.
Construcción en lote familiar (bono patio): permite edificar en el terreno de un familiar cercano.
Compra de lote y construcción: la familia puede adquirir un terreno habitable y levantar allí su vivienda.
Reparación, ampliación o mejora: dirigido a viviendas con problemas de seguridad, salubridad o hacinamiento.
En todos los casos se requiere la presentación de planos y presupuestos firmados por un profesional en ingeniería o arquitectura.
Impacto social del programa
El BANHVI enfatizó que este programa no solo busca otorgar un techo seguro, sino que también contribuye a reducir la desigualdad, mejorar la educación, la salud y la calidad de vida de miles de familias.
Los interesados pueden encontrar más información sobre las entidades autorizadas y los requisitos específicos en el sitio oficial del BANHVI: Dónde solicitar el bono.