Banca para el Desarrollo ofrece recursos a agricultores
• Existen fondos disponibles para agricultura, ganadería y actividades relacionadas.

Ahora los agricultores y ganaderos del país que califiquen como beneficiarios del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) cuenta con la posibilidad de acceder a los recursos diseñados para impulsar sus negocios.
En la actualidad se encuentran 50 operadores financieros por el SBD con presencia en diversas zonas del país, se incluyen bancos públicos y privados, cooperativas financieras, agropecuarias, mutuales, centros agrícolas cantonales e inclusive asociaciones de productores y organizaciones dedicadas al microcrédito.
En el caso del Programa Agro-Desarrollo, su alcance es muy amplio. Los productores pueden utilizar los recursos para
- Capital de trabajo y asistencia técnica
- Siembra o renovación de áreas agrícolas
- Compra y retención de ganado
- Infraestructura, equipo y maquinaria
- Incorporación de innovación y tecnología
- Bienes y servicios
Agro-Desarrollo cuenta con subprogramas específicos para el financiamiento y acompañamiento a actividades agropecuarias tan importantes como la ganadería, café, caña de azúcar y arroz, entre otros. Estos recursos también pueden destinarse a inversiones permanente y al pago de primas del seguro agropecuario si el operador así lo autoriza.
Quienes acceden a estos créditos reciben, además, acompañamiento y servicios de desarrollo empresarial como parte de los programas que ofrece el SBD.
Otro de los programas con recursos disponibles es SBD a tu lado, creado para apoyar a los productores que han enfrentado dificultades por circunstancias fuera de su control, como es el caso de las afectaciones por causas climáticas o desastres naturales.
“Queremos que los productores agropecuarios y las pequeñas empresas, sepan que estos recursos existen y que están a su alcance. Les invitamos a acercarse a los Operadores Financieros a solicitar información sobre los distintos programas” expresó Marlene Villanueva, directora ejecutiva a.i. del SBD.
Agregó que en el Sistema de Banca para el Desarrollo estamos comprometidos con el apoyo a los micro y pequeños productores agropecuarios, por eso hemos construido una red de aliados en el país para llevar estos fondos a las actividades productivas que más los requieren.
Fondos para las Pymes
Además de los recursos disponibles para el sector agropecuario, el programa IMPULSO PYME también cuenta con fondos a los que pueden acceder las micro y pequeñas empresas, o personas físicas, dedicadas a las actividades industria, comercio y servicios, estos pueden ser utilizados para:
- Capital de trabajo.
- Capital de inversión.
- Inversiones permanentes.
- Cualquier otra actividad necesaria para el desarrollo y fortalecimiento de la Pyme.
Las personas y Pymes interesadas pueden acercarse a los Operadores Financieros para conocer detalles sobre los requisitos, montos máximos, plazos, periodos de gracia y formas de pago.
¿Cómo obtener financiamiento del SBD según el programa?
Para obtener recursos de Banca para el Desarrollo, es necesario que los empresarios o productores agrícolas acudan a los operadores autorizados. A setiembre del 2025, estos son los operadores con recursos disponibles según el programa:
Agro-Desarrollo | Banco Nacional, BCR, BAC, Banco Promérica, Banco Popular, Banco BCT, Apacoop, Coopetarrazú, Coopepalmares, Coopeagri, Coopeassa, Coopeagropal, Conarroz, Cooparroz, Coopelibertad, Coopemapro, CAC Jicaral, Coopepuriscal, , Coocique, Coopavegra, Coopealianza, Coopecar, Coopemédicos, Coopenae, Credecoop, Grupo Mutual, MUCAP, Asopaur, Asopro San Ramón, Bandecosa, Cac San Carlos, Edesa, Fiderpac, Fundebase, Fundecoca, Upiav y Coopeco. |
SBD a tu lado – Para afectados por Huracanes Sara y Rafael | Banco Nacional, Coocique, Coopeagri |
Impulso Pyme | Banco Nacional, BCR, BAC, Banco Promerica, Banco LAFISE, Banco Popular, Banco Improsa, Banco Scotiabank, Coopemapro, Coocique, Coopavegra, Coopealianza, Coopecar, Coopemédicos, Coopenae, Credecoop, Grupo Mutual, MUCAP, Finaciera Cafsa y Coopeco. |
La información de contacto de los Operadores Financieros con recursos disponibles, se puede ver en la página del Sistema de Banca para el Desarrollo: www.sbdcr.com