• Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
lunes, mayo 23, 2022
  • Iniciar sesión
Puntarenas Se Oye
ANUNCIO
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Puntarenas Se Oye
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

Arranca “Diciembre Seguro” para contrarrestar delitos contra la propiedad

Por Puntarenas Se Oye
19 noviembre, 2020
en Nacionales
0
Arranca “Diciembre Seguro” para contrarrestar delitos contra la propiedad
ANUNCIO

Con la presencia de efectivos y unidades de los cuerpos de seguridad, el gobierno de la República dio inicio a la estrategia “Diciembre Seguro”, cuyo objetivo es proteger a la población de todo el territorio nacional en este fin y principios de año.

La actividad, realizada en la plazoleta del Estadio Nacional en La Sabana, estuvo encabezada por el presidente de la República, Carlos Alvarado, el ministro de Seguridad Pública, Gobernación y Policía, Michael Soto, y del director de la Fuerza Pública, Daniel Calderón.

La estrategia de este año -que se prolongará desde este 20 de diciembre hasta el 4 de enero– lleva como principal objetivo contrarrestar los delitos contra la propiedad, particularmente ante el flujo de dinero que circula en las calles con motivo del depósito de los aguinaldos.

LEA TAMBIÉN

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

¡Recuerde! Es obligatorio portar documento de identidad para aplicar pruebas de manejo

Gobierno escoge nuevo presidente ejecutivo del CNE

El plan operativo fue expuesto por el director general de la Fuerza Pública, Daniel Calderón, quien detalló que al recurso existente en todo el país se le suman 400 policías nuevos del básico policial, quienes desde ya se integran a las acciones de la Fuerza Pública y se sumarán a las operaciones del país.

Además, como parte de los esfuerzos que se han venido generando se dispondrá de más recurso logístico de reciente adquisición, como motocicletas todo terreno y motos acuáticas.

En este año la Fuerza Pública ha invertido ₡1.506 millones en radios, vehículos y motos, recurso que ya está al servicio de la ciudadanía y que se implementarán en las acciones de este fin y principio de año.

El ministro Soto Rojas informó que cuerpos policiales mantendrán presencia las 24 horas del día en calles, bulevares, cajeros automáticos, centros comerciales, entre otras áreas en las que las personas visitan para hacer las compras de fin y principio de año. Además, hizo un llamado vehemente a protegerse ante el contexto actual por la pandemia.

“Diciembre Seguro responde a una estrategia integral, diseñada y respaldada a partir del análisis de datos, que hemos trabajado interinstitucionalmente en dos vías: una, dirigida a contrarrestar y prevenir el delito y otra, en acciones operativas”, explicó el ministro Soto.

Detalló que el operativo se efectuará por tierra, mar y aire con la participación coordinada de todos los cuerpos de Seguridad Pública, entre ellos los que integran Fuerza Pública (policía turística, montada, policletos), Vigilancia Aérea y Guardacostas. Asimismo, Policía de Tránsito, Migratoria y de Control Fiscal.

Así como Policías Municipales y agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), con el apoyo de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Cruz Roja Costarricense, Bomberos y el Sistema de Emergencias 9-1-1.

El presidente Carlos Alvarado resaltó el esfuerzo interinstitucional desarrollado y pidió la colaboración de la ciudadanía ante la emergencia nacional por la COVID-19. “Tengan seguridad que los cuerpos policiales velarán por el resguardo de cada persona en este país, sin embargo, es importante también tomar en cuenta que debemos protegernos de un enemigo que aún está entre nosotros, la pandemia por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía a cumplir con las medidas sanitarias establecidas”, dijo.

Al mismo tiempo, agradeció a todos los integrantes de los cuerpos de seguridad y atención primaria, por el compromiso con que trabajan para proteger a la población costarricense.

A continuación, un resumen de las acciones de los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública:

  • Fuerza Pública. Mantendrá personal reforzando los centros de ciudad, dando énfasis al sector comercio como instituciones financieras y centros comerciales. Además, en cada una de las direcciones regionales los policías trabajarán en generar consejos preventivos a los vendedores de lotería y población en general para evitar que sean víctimas de la delincuencia.
  • Servicio Nacional de Guardacostas. Empleará todo su recurso humano y equipo móvil, distribuido en sus 10 estaciones del Pacífico y el Caribe, a fin de brindar seguridad por tierra y mar a la población, incluyendo los turistas nacionales y extranjeros que acudan a las playas de mayor afluencia durante estas fechas.
  • Policía Aeroportuaria. Estarán concentrados en mantener la seguridad y la prevención de delitos en las tres principales terminales aéreas del país (Juan Santamaría en Alajuela, Daniel Oduber en Guanacaste y Tobías Bolaños en San José), tanto dentro de las instalaciones como en comunidades aledañas.
  • Servicio de Vigilancia Aérea. Contarán con aviones y helicópteros para realizar operativos policiales, patrullajes operativos, vuelos ambulancia, enfocándose especialmente en los lugares de mayor afluencia turística.
  • Policía de Fronteras. Desarrollará operativos en las fronteras norte y sur, así como en el Caribe, en coordinación con Migración, Fuerza Pública, Policía de Control Fiscal y Organismo de Investigación Judicial, entre otras instituciones, a fin de velar por la seguridad de los viajeros durante su salida e ingreso al país, así como prevenir la comisión de delitos transfronterizos.

Sumados al trabajo individual de cada uno de los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública, durante este fin y principio de año, se mantendrán los trabajos interinstitucionales de los megaoperativos.

Etiquetas: Costa RicaNacionales
ANUNCIO
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Siguiente publicación
Guardacostas detienen pesca ilegal en Golfo de Nicoya

Guardacostas detienen pesca ilegal en Golfo de Nicoya

Diputados aprueban vacaciones de fin de año

Diputados aprueban vacaciones de fin de año

Buscar…

No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Síguenos!

LO MÁS NUEVO

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Mañana los porteños podrán vivir la emoción de ver al Puntarenas FC jugar contra Carmelita la GRAN FINAL tan esperada....

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) financió durante el primer semestre de 2022 cerca de ₡2.540 millones en...

MOPT habilitará matrícula para curso teórico de manejo

¡Recuerde! Es obligatorio portar documento de identidad para aplicar pruebas de manejo

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Además de una correcta preparación para aplicar las pruebas de manejo, parte fundamental del éxito de estas valoraciones es que...

Gobierno escoge nuevo presidente ejecutivo del CNE

Gobierno escoge nuevo presidente ejecutivo del CNE

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles designó al señor Alejandro José Picado Eduarte como presidente ejecutivo de la...

LO MÁS LEÍDO

Investigan psicóloga de la Clínica de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
17 mayo, 2022

Una psicóloga del Área de Salud de San Rafael de Puntarenas está denunciada por supuesta violación de datos, ya que...

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

La Delegación Regional de Puntarenas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar e...

OIJ de Puntarenas recuperó en Barranca motos robadas

Hombre es asesinado en vía pública en Barranca de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional del OIJ de Puntarenas, realizaron la madrugada de este sábado el levantamiento del...

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

Esta mañana se presentó una colisión de dos camiones sobre el puente de Río Barranca, Puntarenas. El reporte de la...

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales

© 2022 - Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar