• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Municipales

Municipio de Esparza invertirá ₡1065 millones financiados por IFAM para mitigar afectación por inundaciones.

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
3 diciembre, 2022
in Municipales
0
Municipio de Esparza invertirá ₡1065 millones financiados por IFAM para mitigar afectación por inundaciones.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Gobierno local destaca celeridad y condiciones con las que IFAM atendió requerimiento que impactará directamente en la vida de más de 2000 personas. La responsabilidad crediticia será atendida con recursos de las leyes 8114 y 9329.
  • El Instituto mantiene 27 proyectos en ejecución de los cuales el 90% se encuentran en cantones ubicados fuera del Valle Central, para un total de ₡30.000 millones financiados con impacto directo en 370 mil personas.
  • Baja en tasas de interés, ampliación de plazos, menor porcentaje por comisiones y simplificación de trámites son algunas de reformas hechas para hacer más competitiva la oferta de financiamiento de IFAM.

Ahora el municipio de Esparza podrá mitigar el riesgo de inundaciones en el sector de Marañonal con la construcción de una red completa de pozos y tuberías para evacuar las aguas pluviales, obras que se desarrollarán mediante un financiamiento por ₡1065 millones otorgados por el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM).

El contrato del préstamo suscrito por el presidente ejecutivo del IFAM, Jorge Ocampo Sánchez y Asdrúbal Calvo Chaves alcalde del municipio de Esparza.

Este proyecto abarca dos kilómetros de distancia con un impacto directo a 2000 personas que habitan en el sector del cantón esparzano, especialmente la escuela de Marañonal, el Liceo Emiliano Odio Madrigal, la Clínica de Esparza, la Iglesia Católica y la Iglesia Manantial de Vida. Esta es una zona de alto tránsito de vehículos, autobuses estudiantiles, taxis y peatones.

Jorge Ocampo Sánchez, presidente ejecutivo de IFAM, destacó la capacidad del Instituto para poder adaptarse a las necesidades de los gobiernos locales y poder ofrecer condiciones competitivas con respecto al mercado, además definió al Institución como pieza clave para el impulso de territorios que presentan problemáticas recurrentes como lo es el impacto por las lluvias.

Agregó que “nos enfocamos en atender de manera rápida y efectiva las necesidades más urgentes y prioritarias que tienen los gobiernos locales, diseñando soluciones integrales con las mejores condiciones. Sabemos que los diferentes territorios sufren diferentes condiciones climáticas todos los años y que la fuerza de las lluvias impacta y afecta a muchas personas, por eso nuestro rol es acompañar a los gobiernos locales para ayudarles a mitigar estas amenazas”.

Mientras que Asdrúbal Calvo Chaves, alcalde de la municipalidad de Esparza, se mostró agradecido con el IFAM por la rapidez con que fue gestionado y la aprobación del crédito, añadió que con estos recursos se soluciona los problemas de las inundaciones que son enfrentados en este cantón puntarenense. Se sabe que en todos los territorios sufren por las diferentes condiciones climáticas debido a los efectos del Cambio Climático.

El proyecto fue financiado mediante IFAM Verde, una línea de crédito que ofrece condiciones preferenciales a los gobiernos locales que desarrollen proyectos que busquen adaptarse o mitigar los efectos de Cambio Climático. Desde el lanzamiento de esta línea de crédito en 2021 ya se autorizaron operaciones crediticias cercanas a los ₡1.500 millones.

El IFAM ya otorgó en este 2022 cerca de ₡9.000 millones en financiamientos para proyectos de inversión pública municipal que impactarán en total a más de 370 mil personas en diez cantones ubicados fuera del Valle Central. Sumado a estos financiamientos, el Instituto mantiene en ejecución operaciones crediticias relacionadas con 17 proyectos equivalentes a ₡20.400 millones de colones, para un gran total cercano a los ₡30.000 millones

ADVERTISEMENT
Tags: Cambio ClimáticoIFAMMunicipalidad de Esparza
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post

Quesos frescos de diferentes marcas tiene presencia de la bacteria Listeria monocytogenes

Niños del Hogar Cristiano disfrutaron de la obra “El Cascanueces” y el Museo del Jade

Niños del Hogar Cristiano disfrutaron de la obra "El Cascanueces" y el Museo del Jade

Lo + nuevo

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

3 octubre, 2023
Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

3 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye