Internacionales

Líderes estudiantiles: “la dictadura hizo que la Alianza Cívica fracasara, pero regresará”

photo 2023 04 20 08 53 02
  • Edwin Carcache, líder estudiantil, tildó al binomio dictatorial de ser una “mafia” que sigue “destruyendo a las familias nicaragüenses”, pero que fue desenmascarada en las manifestaciones de Abril 2018.

Edwin Carcache, líder estudiantil de las protestas de Abril 2018, aseguró a Nicaragua Actual que la dictadura sandinista creó una estrategia para fracturar a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, he hizo que hubiera desconfianza entre sus integrantes, pero a su vez aseguró que esta organización opositora volverá a fungir como antes.

“La dictadura hizo que la Alianza Cívica fracasara, que la organización desconfiara entre sí, que los estudiantes no confiaran en los empresarios, que los demás sectores de la sociedad civil no se sintieran representados por x o y liderazgo”, manifestó.

Carcache recordó con tristeza estos cinco años de impunidad, injusticia y crímenes cometidos por los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la oposición nicaragüense, porque aunque las protestas de Abril 2018 marcaron un precedente en la historia de Nicaragua, alegó que deben trabajar unidos para debilitar a la tiranía sandinista.

El opositor tildó al binomio dictatorial de ser “una mafia que sigue destruyendo a las familias nicaragüenses”, pero que fue desenmascarada en las manifestaciones de Abril 2018.

“Desenmascaramos al dictador, sabemos como trabaja esa mafia. Ahora es momento de ver cómo debilitamos esa mafia que sigue destruyendo a las familias nicaragüenses”, dijo.

Volverá a trabajar por Nicaragua

El activista tras haber sido capturado por la Policía Sandinista en septiembre de 2018,  sufrir múltiples torturas en las celdas de El Chipote y luego liberado en julio de 2019, decidió retirarse de la Alianza Cívica siete meses después.

El líder estudiantil anunció su retiro por “tema del auto cuido, por lo que estaba pasando a lo interno. “Quisiéramos que las cosas avancen, pero considero que es importante enfocarse en la juventud y hay un desplazamiento sobre la misma porque estamos cayendo en el vicio de la política tradicional”, dijo Carcache en un audio a 100% Noticias el 4 de febrero de 2021.

Tres años después, el activista aseguró a este medio que retomará su compromiso en la búsqueda de la justicia y democracia que tanto se anhela. Añadió que de momento no tiene planes en unirse a una organización opositora, pero que sí trabajará con “todos los que tengan el mismo propósito o convicción como hace cinco años”.


Abril es esperanza

Aunque muchos recuerdan Abril 2018 como uno de los años más oscuros en la historia de Nicaragua, para Jeancarlo López, excarcelado y exiliado político de la dictadura sandinista, Abril representa la “esperanza” de un país que lucha por libertad y democracia.

“Abril representa una nueva Nicaragua, porque es el inicio y el camino para tener libertad y total autonomía de las universidades y demás instituciones que han sido manoseadas por el régimen Ortega Murillo”, dijo López y aseguró que la lucha de Abril continuará para poder tener un país en el que se pueda progresar.

Información tomada de Nicaragua Actual

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Puntarenas

Líder de banda “Los Guayacanes” queda en libertad

Internacionales

Murillo anuncia inauguración este 19 de abril de edificio confiscado a La Prensa

Internacionales

Experto de la ONU afirma que situación de Nicaragua debe preocuparle a toda la Comunidad Internacional

Internacionales

Nicaragua sigue exportando más a Taiwan que a China, confirma dictadura