Internacionales

Antes del Vaticano: El Papa XIV sirvió como Obispo en Chiclayo, Perú

• En una conferencia de prensa se habló sobre el legado que dejó en el nuevo Papa en la Díocesis de Chiclayo

El artículo continúa abajo

Toda la feligresía católica estaba esperando con muchas ansias la elección del Nuevo Papa, que duró dos días y tuvo cuatro votaciones para conocer quién sería el nuevo sucesor de Pedro.

“Denuncia

En una conferencia de prensa realizada por la Diócesis de Chiclayo en Perú se recordó a Robert Francis Prevost durante su estancia en Chiclayo, al norte del territorio peruano, fue especialmente significativa: primero como administrador apostólico desde 2014 y más tarde como obispo de la diócesis desde 2015, un período en el que desempeñó un papel crucial en la reforma pastoral y el fortalecimiento de la comunidad católica.

Ese 2015, al obtener la nacionalidad peruana, Prevost reafirmó su compromiso con la nación, que lo acogió como uno de sus propios hijos

“Denuncia

Fue durante este tiempo que ganó reconocimiento como un hombre de fe profunda y también como un líder equilibrado que sabía cómo actuar en momentos de crisis. En 2018, se convirtió en segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), consolidando su posición como un referente de la iglesia peruana.

 

“Todo el mundo lo conoce y estuvo dos periodos y cada periodo es de 6 años, estuvo 12 años sirviendo a la orden de San Agustín en todo el mundo, en todos los cinco continentes y terminando su periodo, yo recuerdo que le escribí y le dije: El Perú te espera. Y él me dice:, soy religioso, obedezco a mi superior. Y estuvo unos días en o unos meses en Chicago como formador, pero luego el Santo Padre lo nombra obispo de Chiclayo”. Monseñor Edinson Edgardo Farfán Córdova, O.S.A, Obispo de la Diócesis de Chiclayo, Perú, expresó sobre el tiempo en que estuvo el Nuevo Papa.

Agregó que, de nuevo vino a Chiclayo con todas esas ganas que tenía de trabajar porque sin duda ama el Perú, ama Chiclayo. Ustedes han visto en su anuncio hoy una de las primeras palabras es dar un saludo al norte del Perú, especialmente a su amada diócesis de Chiclayo.

Además, comento que Chiclayo es una ciudad de religiosidad popular. Chiclayo es una ciudad que valora mucho la fe sencilla de los pueblos. Entonces él tiene este cariño especial por la Diócesis.

“Agradecemos al Señor, agradecemos al Espíritu Santo. Hoy los Agustinos celebramos la fiesta de Nuestra Señora de Gracia. Él es agustino y la Virgen también lo acompaña. Nuestra Señora de Gracia acompaña en su ministerio a al Papa León XIV. “Acotó Farfán en declaraciones realizadas en la conferencia de prensa.

También habló sobre la sinodalidad es caminar juntos, caminar juntos, propiciar espacios de encuentro para el diálogo, para la escucha, para la oración, para el discernimiento y para las buenas tomas de decisiones y espera que el nuevo representante de la Iglesia Católica tomé excelentes decisiones.

 

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba