Educación

Talento del TEC brilla en Brasil con su videojuego «Mahoshii Swap»

Un equipo de jóvenes costarricenses, con estudiantes y egresados del TEC, arrasa con múltiples premios en una prestigiosa competencia de videojuegos.

El artículo continúa abajo

Un equipo de jóvenes con sello costarricense, Tobeni Studios, ha puesto en alto el nombre del país al obtener múltiples premios en la final internacional del GameJamPlus, una de las competencias de videojuegos más importantes con sede en Brasil.

El equipo, compuesto por David Vega (estudiante de Ingeniería en Computación), Nicol Vega (estudiante de Ingeniería en Diseño Industrial), Alejandro Montero (egresado de Diseño Industrial) e Isaac Vega (ilustrador autodidacta), creó el videojuego «Mahoshii Swap».

La competencia, que inicia con el desafío de crear un videojuego en 48 horas y se extiende por ocho meses para perfeccionar el proyecto, culminó con un rotundo éxito para los ticos.

El artículo continúa abajo

Mahoshii Swap: un juego con estrategia y dinamismo

 

El videojuego «Mahoshii Swap», de estilo plataformer 2D, cautivó al jurado y al público por su innovadora mecánica. En él, los jugadores pueden intercambiar personajes, cada uno con habilidades únicas que permiten avanzar en el juego, como atacar enemigos, realizar un doble salto o flotar para acceder a dimensiones ocultas.

«Queríamos hacer un juego sencillo, pero que fuera muy divertido. Algo que se disfrute rápido, pero que no se olvide», comentó David Vega sobre la idea detrás del proyecto.

El artículo continúa abajo

 

Premios que enorgullecen al país

 

El equipo de Tobeni Studios regresó a Costa Rica con una impresionante lista de reconocimientos:

El artículo continúa abajo
  • Segundo lugar global
  • Mejor videojuego de Latinoamérica
  • Mejor videojuego móvil
  • Mejor juego en la categoría “Pixels of Wisdom”
  • Premio al favorito de los finalistas (votado por los otros equipos participantes)

«Ese último premio me enorgullece mucho, porque lo votaron quienes también estaban compitiendo. Es un reconocimiento de nuestros pares, y eso tiene un gran valor», agregó David, destacando la importancia de la validación de sus colegas.

Formación integral del TEC detrás del éxito

 

El éxito de «Mahoshii Swap» es un reflejo de la formación integral que ofrece el TEC. David, desde su carrera en Ingeniería en Computación, se encarga de la lógica y las mecánicas del juego. Nicol, de Diseño Industrial, lidera la producción audiovisual y la comunicación del proyecto. Alejandro, egresado del TEC, compuso la música aplicando los principios del diseño. Por su parte, Isaac se encargó del arte visual.

«Estoy orgullosa de ver cómo mis hermanos están creciendo profesionalmente en algo que los apasiona. Las herramientas del TEC me han ayudado a conectar con la comunidad y aportar al proyecto desde la comunicación”, señaló Nicol.

Actualmente, el videojuego «Mahoshii Swap» lleva un 30% de avance, con una fecha de lanzamiento prevista para la primera mitad del 2026. Este será el primer videojuego publicado por Tobeni Studios, que ya tiene otros proyectos en desarrollo.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba