Trejos: “Se juega con el hambre de los porteños”
Puntarenas FC denuncia cierre repentino del estadio antes de semifinal
El gerente general del Puntarenas FC, Héctor Trejos, expresó este jueves por la tarde su molestia y frustración ante la clausura del Estadio Miguel “Lito” Pérez, ocurrida a solo horas de que el equipo se alistara para disputar las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
En una conferencia de prensa cargada de indignación, Trejos cuestionó duramente al Ministerio de Salud, alegando que las razones esgrimidas por la institución no justifican una medida tan drástica y que el equipo tenía todos los documentos y requisitos al día.
“No es justo, ya habíamos cumplido con todo”
Trejos explicó que, según el Ministerio, el cierre se ordenó debido a la falta de un estudio estructural solicitado desde el año 2023 y a una multa impuesta por el ingreso de 173 personas adicionales en un partido contra Saprissa.
Sin embargo, el dirigente aclaró que esa multa ya fue cancelada y notificada a la institución.
“Se pagó, se envió el comprobante de pago al Ministerio, entonces me extraña mucho que dentro del informe que se presenta para el cierre del estadio se diga que hay una multa pendiente”, afirmó.
Además, Trejos denunció que el conteo de personas en los estadios no es una práctica común en el país y calificó de arbitraria la forma en que se ejecutan las inspecciones.
“Yo quiero ver en cuál estadio de este país llegan a contar uno por uno los aficionados”, dijo. “Las personas que venden dentro del estadio eran contadas cada vez que entraban, independientemente de que fuera la misma persona”.
“Así no se puede: nos clausuraron sin previo aviso”
Otro de los principales reclamos de Trejos se relaciona con la forma en que fue comunicada la clausura. Según detalló, la visita técnica se realizó el jueves, un día después de la clasificación del equipo a semifinales, y el cierre se notificó oficialmente el viernes a las 2:00 p.m., dejándolos sin margen de reacción.
“Tuvieron 22 días para venir y revisar, ¿por qué se presentan el día jueves después de que clasificamos?”, cuestionó. “Yo no puedo pensar de buena forma”.
También criticó que los funcionarios de Salud llegan sin aviso previo, y que incluso le dijeron que podían clausurar cualquier evento sin notificación: “Me dijeron claramente: ‘yo soy Ministerio de Salud y si quiero le clausuro el evento’, así no”.
“Se juega con el hambre de los porteños”
Más allá del impacto deportivo o institucional, Trejos subrayó que la verdadera afectación recae sobre la población local, especialmente quienes dependen económicamente del fútbol.
“Me duele lo deportivo, me duele lo económico obviamente del club, pero me duele más lo que le están haciendo al cantón. Se juega con el hambre de los porteños, porque eso es lo que está pasando en este momento”, lamentó.
Relató que en otras localidades donde el equipo ha tenido que jugar como visitante, los comerciantes locales celebran mientras Puntarenas pierde oportunidades de generar ingresos:
“El señor de la cevichera en Nicoya me dijo: ‘la alegría mía es la tristeza de ustedes en Puntarenas, porque yo sí generé economía’”.
Llamado a la unión institucional
Finalmente, el gerente hizo un llamado a las instituciones involucradas para sentarse a dialogar y buscar soluciones conjuntas, en lugar de actuar de forma sorpresiva y unilateral.
“Con los que estuvimos hablando, démonos la mano, ayudémonos, reunámonos. Hagamos una historia interinstitucional entre la Municipalidad de Puntarenas, el Ministerio de Salud, el Ministerio del Deporte y todas las entidades necesarias. Pero no se vale que nos notifiquen el cierre cuando ya no se puede hacer nada”, concluyó.
¡Deja tu comentario!