ICODER y FEDEFUTBOL rechazan la creación del Premio Claudia Poll
Organizaciones deportivas se oponen a la iniciativa que daría un premio económico millonario a medallistas de oro, argumentando que los fondos deben invertirse en el desarrollo del deporte base.

La propuesta de crear el Premio Nacional Deportivo Claudia Poll Ahrens enfrenta una fuerte oposición de las principales entidades deportivas de Costa Rica. La Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) se manifestaron en contra de la iniciativa en la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa.
El proyecto de ley busca otorgar un premio único equivalente a 40 salarios base (cerca de 28 millones de colones) a los deportistas que ganen una o más medallas de oro en un campeonato mundial de primera categoría o en una olimpiada.
Inversión vs. Premios: El debate central
Los representantes de ambas instituciones deportivas argumentan que la propuesta es contraproducente. Señalan que los recursos del ICODER ya son limitados y que destinar un monto tan elevado a un premio afectaría el presupuesto destinado al desarrollo y apoyo de los deportistas de alto rendimiento en general.
La diputada Kattia Cambronero, presente en la comisión, resumió la posición de los opositores: «Lo que requiere este país es una inversión desde las bases para que tengamos más atletas que puedan llegar a ocupar diferentes espacios a nivel internacional». Su argumento principal es que es más conveniente invertir en el proceso para que los atletas lleguen a un podio, en lugar de premiarlos después de haberlo logrado.
Actualmente, el reglamento de incentivos para deportistas otorga becas mensuales que varían de ₡75.000 a ₡1.700.000, un monto significativamente menor al propuesto en el proyecto de ley.
A pesar de que el proyecto de ley fue presentado con la mejor de las intenciones, la oposición del sector deportivo es notable. La iniciativa continuará en análisis en la Comisión de Asuntos Sociales, donde se debatirá su viabilidad y el impacto real que tendría en el deporte costarricense.