De pionero a líder: El ICT celebra su 70 aniversario de éxito turístico
• Costa Rica se ha consolidado como un destino atractivo a nivel mundial, que pasó de recibir 329 mil visitantes en 1987, a 2,6 millones el año anterior.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se fundó el 9 de agosto de 1955, durante el gobierno de José Figueres Ferrer. El ICT reemplazó a la Junta Nacional de Turismo, creada en 1931, con el objetivo de promover un modelo de turismo sostenible, solidario y equitativo que mejore la competitividad del país y la calidad de vida de sus habitantes.
Durante estas siete décadas, Costa Rica se ha consolidado como un destino atractivo a nivel mundial, que pasó de recibir 329 mil visitantes en 1987, a 2,6 millones el año anterior, gracias a un modelo de desarrollo turístico sostenible, inclusivo, resiliente e innovador.
Desde del instituto se ha generado unas políticas públicas estratégicas, infraestructura turística, una Marca País (Esencial Costa Rica), la cual proyecta al mundo promoviendo integralmente el turismo, inversiones y las exportaciones, de la mano de la cultura, talento e idiosincrasia costarricense.
El ICT promueve la participación de las empresas turísticas costarricenses en las principales ferias internacionales del mundo como FITUR (España), ITB (Alemania), Top Resa (Francia), WTM (Reino Unido), Setrade Global Cruise (Miami) y en otras ferias internacionales.
ICT en el ámbito nacional
Se destaca el apoyo histórico a eventos como Expotour y la promoción de turismo interno por medio de plataformas como Vamos a Turistear (VAT), sumando a la capacitación permanente del sector.
La voz del ministro de Turismo
El ministro de Turismo, William Rodríguez, destacó que en los 70 años de existencia del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el sector se ha convertido en una fuerza clave para el desarrollo de Costa Rica.
ICT deja huellas a su paso
A lo largo de sus 70 años, el ICT ha dejado una huella significativa en el turismo de Costa Rica. La institución ha desarrollado herramientas como el Plan Nacional de Turismo y el Certificado de Sostenibilidad Turística (CST), además de programas como el de Gestión de Destinos Turísticos y Artesanías con Identidad.
El trabajo del ICT, respaldado por sus 295 funcionarios, abarca también la atracción de aerolíneas, la creación de delegaciones de policía turística, y la firma de convenios con otras instituciones. Su labor se ha caracterizado por una fuerte colaboración con el sector privado y diversas entidades gubernamentales, lo que ha fortalecido al turismo como un motor económico del país.
Video pódcast dedicado al turismo en las siete provincias y la gastronomía
Con motivo de su aniversario, el ICT lanzará el video pódcast “Esencia Turismo”, una serie dedicada a explorar el impacto del turismo en las siete provincias del país.
El ministro de Turismo, William Rodríguez, conduce los episodios, en los que conversa con representantes del sector de cada provincia. La serie comienza con un episodio sobre Cartago y continuará semanalmente con las demás provincias, para concluir con un pódcast especial enfocado en la gastronomía.