Costa Rica lleva su «Pura Vida» a Estados Unidos en misión turística
Una misión de promoción turística de Costa Rica está visitando cuatro ciudades estratégicas de Estados Unidos del 18 al 21 de agosto.

Con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado estadounidense, una misión de promoción turística de Costa Rica está visitando cuatro ciudades estratégicas de Estados Unidos del 18 al 21 de agosto. Liderada por la organización Proimagen Costa Rica, la gira busca consolidar a la nación centroamericana como un destino principal para los viajeros estadounidenses.
La misión, que incluye paradas en Houston, San Antonio, San Francisco y Los Ángeles, se enfoca en ciudades que tienen un alto potencial y, en algunos casos, conexión directa con Costa Rica. La inclusión de San Antonio es estratégica, ya que sus residentes pueden viajar con facilidad a través de un vuelo recién inaugurado desde Monterrey, México.
Cifras que demuestran el éxito
El mercado de Estados Unidos es vital para el turismo costarricense. De enero a julio de 2025, el país recibió más de un millón de visitantes provenientes de Estados Unidos, lo que representa más de la mitad (55.54%) del total de llegadas aéreas al país.
Según Christian Doñas, presidente de Proimagen Costa Rica, los estados de Texas y California son prioritarios debido a que sus habitantes valoran las experiencias al aire libre, la naturaleza y un estilo de vida saludable, elementos que Costa Rica ofrece en abundancia. «Existe una gran afición por actividades como el senderismo, la visita a parques naturales y un estilo de vida saludable, lo que genera una fuerte conexión con el turismo ecológico y de aventura que caracteriza a nuestro país», afirmó Doñas.
Datos clave del mercado estadounidense:
- Llegadas en 2024: 2.6 millones de turistas ingresaron a Costa Rica por vía aérea, con un crecimiento del 7.7% respecto al año anterior.
- Gasto promedio: Los turistas estadounidenses gastan un promedio de $295 por día en el país.
- Temporadas pico: Los meses de mayor afluencia son de diciembre a marzo y de junio a julio, coincidiendo con períodos vacacionales en Estados Unidos.
La misión, que concluye hoy en Los Ángeles, busca no solo mantener este flujo de visitantes, sino también abrir nuevas oportunidades y recordar a los viajeros el valor único de la experiencia «Pura Vida».