Tecnología

ICE participó en conversatorios de la UCR sobre llegada de internet al país en 1993

Internet Costa Rica
  • Instituto ha sido esencial para expandir redes con diferentes tecnologías.
  • También es actor principal en cierre de brecha digital.

¿Sabían ustedes que hace 30 años Costa Rica se conectó por primer vez al mundo de internet? Si gracias a los esfuerzos logrados por la Universidad de Costa Rica, nuestro país fue uno de los primeros tener conexión a internet.

Fue en  1993 el país vivió la experiencia de unirse al ciberespacio, y desde entonces, la conexión a la red ha ido integrándose a la vida cotidiana de todos sus habitantes.

Por eso que el Centro de Informática de la UCR y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), realizaron una serie de conversatorios acerca de la llegada del internet a nuestro país.

Entre los participantes al foro que estuvieron presentes podemos mencionar a :Luis Diego Abarca, gerente de Telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE),Orlando Vega, viceministro de Telecomunicaciones; Gilbert Camacho, presidente del Consejo de la SUTEL, y Marcelo Jenkins, catedrático de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática (ECCI).

Este primero participó en el conversatorio Desarrollo de infraestructura y servicios de internet, organizado por el Centro de Informática de la UCR.

Abarca ahondó en temas como la contribución del ICE en el cierre de la brecha digital, el despliegue de conexiones en territorios indígenas y en zonas de difícil acceso y los principales retos que enfrentan los operadores de telecomunicaciones en la actualidad.


“Para el Instituto es un privilegio contar en primera persona como han sido estos 30 años de estar conectados al mundo por medio de internet. Seguiremos siendo vanguardistas, innovadores y comprometidos en brindar lo mejor de la tecnología al alcance de todos los costarricenses”, enfatizó.

Adicional a los foros, en el Salón Multiusos de la Escuela de Estudios Generales, la Universidad mantiene la exhibición Internet en Costa Rica: 30 años conectados al mundo, que muestra un recorrido por la evolución tecnológica del país, proceso en el que el ICE ha participado activamente desde sus inicios.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Puntarenas

Puntarenas, el destino gastronómico de los costarricenses

Puntarenas

Carnavales Puntarenas 2023 todo lo que debes saber

Nacionales

ICE solicitó a ARESEP desde 2022 no aumentar tarifas eléctricas por CVG

Nacionales

Estudios de CITA/ UCR encontró diferencias entre los huevos convencionales y de pastoreo