Puntarenas

Consejos de ciberseguridad para el uso responsable de videojuegos estas vacaciones

El artículo continúa abajo

Durante dos semanas, los niños, las niñas y adolescentes estarán en vacaciones de medio periodo, lo que les permitirá tener más tiempo libre en sus hogares. Esto hace que muchos dediquen parte de su día a jugar videojuegos en línea, aumentando el riesgo de vulnerabilidades.

Para evitar problemas de seguridad, Paula Brenes, directora de la Fundación YOD, nos brinda las siguientes recomendaciones:

  1. Configuración de privacidad: Proteja la información personal configurando la privacidad en consolas y plataformas de juego. Limite la visibilidad del perfil y la lista de amigos a contactos aprobados, y desactive la opción de compartir ubicación.
  2.  Control parental: Use herramientas de control parental para gestionar el tiempo de juego, restringir juegos inapropiados y monitorear la actividad. Configure restricciones de compra para evitar adquisiciones no autorizadas dentro del juego.
  3. Seguridad en las comunicaciones: Enseñe a los jóvenes a ser cautelosos con las comunicaciones en línea. No deben compartir información personal como nombres, direcciones, números de teléfono o contraseñas. Fomente el uso de chats solo con amigos de confianza.
  4. Contraseñas fuertes: Asegúrese de que las cuentas de juegos tengan contraseñas fuertes y únicas, y utilicen la autenticación en dos pasos (2FA) para mayor seguridad.
  5. Descargas seguras: Descargue juegos y contenido solo de tiendas oficiales y sitios confiables para evitar malware. Desconfíe de sitios que ofrezcan juegos «gratis» o contenido a precios extremadamente bajos, ya que pueden ser fraudulentos.
  6. Actualización de juegos y dispositivos: Mantenga los juegos y dispositivos actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad para proteger contra vulnerabilidades.

Además de la ciberseguridad, es importante asegurar un uso responsable de los videojuegos durante estas vacaciones:

“Denuncia
  • Límites de tiempo: Establezca periodos claros de juego para asegurar un equilibrio saludable entre juego, estudio, actividades físicas y convivencia familiar. Use temporizadores o alarmas para recordar las pausas.
  • Selección de juegos apropiados: Elija juegos adecuados para la edad y madurez de sus hijos, revisando clasificaciones de contenido y leyendo reseñas.
  • Pausas regulares: Fomente pausas regulares durante el juego para evitar fatiga ocular, cansancio y problemas posturales. Sugiera una pausa de 10 minutos cada hora de juego.
  • Jugar en zonas comunes: Anime a sus hijos a jugar en áreas comunes del hogar para poder supervisar el contenido y la interacción en línea.
  • Actividades alternativas: Promueva la participación en actividades como deportes, lectura, hobbies y juego en familia para asegurar un equilibrio saludable entre el juego y otras actividades.
  • Educación sobre el juego responsable: Hable con los menores sobre los riesgos de la adicción a los videojuegos y la importancia de mantener un equilibrio sano. Enséñeles a reconocer las señales de juego excesivo.

Los padres y cuidadores pueden ayudar a sus hijos a disfrutar de los videojuegos de manera segura y responsable durante las vacaciones escolares.

Puede obtener más recomendaciones sobre cuidados tecnológicos en el canal de Youtube de la Fundación YOD: https://youtu.be/elIgpfu7mGE

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba