Puntarenas

Ciberataques en Costa Rica: La necesidad de un plan de continuidad

● 770 millones de incidentes de ciberseguridad se registraron en el primer semestre del 2023 en Costa Rica.

El artículo continúa abajo

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

La Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) se encuentra actualmente de ciberataque y esto afecta todo el país, pero las empresas públicas e inclusiva el sector privado debe de resguardar la parte de ciberseguridad para no tener dichos problemas.

 

El artículo continúa abajo

El lunes el Ministerio de Ciencia, Innovación Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) realizó una conferencia de prensa en donde mencionó que durante el primer semestre del 2023 en Costa Rica se presentaron 770 millones de incidentes; garantizar la resiliencia y la capacidad de respuesta rápida es crucial para proteger datos sensibles y mantener las operaciones críticas en marcha.

 

“Los ciberataques pueden paralizar organizaciones enteras, afectando no solo sus operaciones, sino también la confianza de sus clientes y aliados. Un plan de continuidad bien estructurado no es opcional, es esencial”, señaló Paula Brenes, presidenta de la Fundación YOD.

El artículo continúa abajo H

Recomendaciones clave para un plan de continuidad de negocio

La Fundación YOD insta a todas las entidades a tomar medidas inmediatas para garantizar su resiliencia cibernética:

  • Evaluación de riesgos: Identifique las vulnerabilidades críticas dentro de sus sistemas y procesos.
  • Desarrollo de estrategias de respuesta: Establezca protocolos claros y prácticos para responder a incidentes.
  • Capacitación y concienciación: Asegúrese de que su equipo esté preparado y sepa cómo actuar frente a ciberataques.
  • Simulacros de recuperación: Pruebe periódicamente su plan para garantizar su efectividad y realice ajustes según sea necesario.

Apoyo y recursos de la Fundación YOD

El artículo continúa abajo

La Fundación YOD, comprometida con la promoción de la ciberseguridad y la protección de la infraestructura digital, ofrece talleres, seminarios y consultorías en colaboración con instituciones aliadas para ayudar a las organizaciones a tener las herramientas y conocimientos necesarios para protegerse contra las amenazas digitales.

“La resiliencia cibernética es clave para el éxito a largo plazo en la sociedad digital. Actuar hoy puede marcar la diferencia entre superar un ciberataque o sucumbir a sus efectos”, enfatizó Brenes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba