Partido Esperanza y Libertad rompe con la coalición “rodriguista”
Carlos Palacios denunció exclusión e irrespeto durante presentación del bloque

El Partido Esperanza y Libertad anunció este miércoles su salida oficial de la coalición “rodriguista”, una alianza política no inscrita ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que busca competir con una candidatura presidencial unificada y una sola papeleta legislativa en 2026.
La decisión fue comunicada por el presidente del partido, Carlos Palacios, mediante una carta de renuncia dirigida al Partido Pueblo Soberano (PPSO) y a su precandidata presidencial, Laura Fernández.
“Las razones ya las he explicado en varias ocasiones, por lo que no veo que sea necesario reiterarlas por este medio”, escribió Palacios en la misiva.
El artículo continúa abajo
Sin embargo, en declaraciones posteriores, el dirigente explicó que su agrupación se sintió “excluida, minimizada y no respetada” durante la actividad realizada el sábado anterior, cuando se presentó oficialmente la coalición. Según Palacios, incluso hubo molestia entre sus miembros por la actitud de la diputada oficialista Pilar Cisneros, a quien señalaron por no saludar a representantes de su partido.
“Este tipo de alianzas se vuelven tóxicas”, afirmó.
Coalición fracturada
La salida de Esperanza y Libertad deja al bloque “rodriguista” integrado por Pueblo Soberano, Movimiento Tiempo de Valientes (Motiva), Creemos y Renacer Democrático. De estos, solo Pueblo Soberano y Motiva cuentan actualmente con inscripción ante el TSE para participar con candidaturas propias en las elecciones.
Durante el evento del sábado, Pilar Cisneros —una de las principales figuras del oficialismo— afirmó que “Pueblo Soberano será la bandera del rodriguismo” en los próximos comicios. Esta declaración generó incomodidad entre algunos integrantes de los demás partidos que forman parte del bloque.
Hasta ahora, Cisneros no ha emitido un pronunciamiento detallado sobre la renuncia de Palacios ni sobre los cuestionamientos públicos a su liderazgo en el movimiento.
Seguirán de forma independiente
El Partido Esperanza y Libertad confirmó que continuará su ruta electoral de forma independiente, con la intención de postular candidaturas para las elecciones nacionales de 2026, alejado del bloque afín al presidente Rodrigo Chaves Robles.
La salida evidencia tensiones internas en la construcción de una coalición que prometía consolidar al oficialismo y sus aliados para la próxima contienda electoral.