Capacitación tecnológica en Jacó: empoderando vidas y negocios Locales
Adultos mayores se atrevieron a explorar la tecnología

El uso adecuado de la tecnología no debe ser un privilegio, sino una oportunidad disponible para todos, sin importar su edad y ubicación geográfica. Con esa consigna, Kölbi fue parte del desarrollo de una capacitación para personas adultas mayores y otra para PYMES, efectuadas en el Centro Cívico por la Paz Garabito.
Las charlas estuvieron diseñadas para empoderar adultos mayores en el uso seguro de la tecnología y para brindar herramientas prácticas a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que buscan crecer con la ayuda de la inteligencia artificial, teniendo las consideraciones necesarias de ciberseguridad.
En la capacitación participaron 50 personas adultas mayores y unas 50 empresas. “Queremos que las personas adultas mayores de Jacó trabajen en el uso seguro de la tecnología, que aprovechen adecuadamente sus beneficios, entendiendo que el teléfono no es solamente para hablar, sino también para facilitar la vida. También buscamos cerrar la brecha digital, que se sientan incluidas, que aprendan elementos básicos de la utilización de la telefonía y que sepan cómo protegerse ante posibles estafas.
“En cuanto a las PYMES, que son un motor de desarrollo, deseamos que se les facilite el uso de estas herramientas, que rompan fronteras para incorporar la inteligencia artificial en el desarrollo de sus negocios y así potenciar sus ventas”, manifestó Randall Loría, coordinador de la Región Comercial Pacífico Central Norte de Kölbi.
El adulto mayor José Luis Vargas destacó que aprendió más sobre redes sociales como WhatsApp y sobre la protección de datos frente a los fraudes. “Yo pienso que en esta capacitación lo que están haciendo es protegiéndonos a nosotros. Para mí es importante que nos pongan ‘chispas’ con el tema de la seguridad de nuestra pensión”.
Emilce Henao dijo que fue una excelente enseñanza para ella, ya que realmente no sabe manejar bien el celular. “Mi nieto me había enseñado mucho, pero mejor aprender más para no cometer errores”.
Más allá de brindar conectividad, Kölbi busca generar un impacto positivo en las comunidades. Este tipo de iniciativas reflejan su compromiso con un propósito social que forma parte de su ADN: escuchar, comprender y responder a las necesidades reales de la gente, con soluciones prácticas, cercanas y seguras.
Con iniciativas como esta, Kölbi reafirma su compromiso con la inclusión digital en todo el país, llevando oportunidades de aprendizaje y herramientas tecnológicas a quienes más lo necesitan. La capacitación no solo fortalece habilidades, sino que también abre nuevas puertas para que personas adultas mayores y pequeñas empresas de Garabito puedan enfrentar con confianza los retos del mundo digital.