Nacionales

Recuerde que este 1 de agosto deberá renovar la carta de restricción vehicular

El artículo continúa abajo

Recuerde que si usted necesita circular en su vehículo en horarios o días con restricción sanitaria, a partir de este domingo 1 de agosto deberá tener una nueva carta de excepción, pues las actuales vencen este sábado 31 de julio. Según el Decreto Ejecutivo 42295-MOPTS-S, la renovación se hace  cada dos meses, contados a partir de su fecha de emisión. 

La carta puede ser presentada en formato físico o digital y quienes cuenten con gafete institucional o empresarial, están obligados mostrarlo junto con la carta de excepción.

Por su parte, las personas trabajadoras independientes deberán portar y presentar un documento físico o digital de respaldo sobre sus labores o la actividad ejercida que justifique su movilización en alguna de las franjas horarias restringidas: de 5 a. m. a 9p. m. en todo el país y para los fines de semana 50/50 por placas pares e impares. (Ver imagen adjunta).

El artículo continúa abajo

La aplicación de la restricción vehicular sanitaria cuenta con 18 tipos de excepciones que le permiten a la ciudadanía desplazarse por motivos laborales, acceder a servicios esenciales, atender citas médicas, promover actividades turísticas, servicios a domicilio, visitas a veterinarias, entre otras.

El sitio http://presidencia.go.cr/alertas/restricción-vehicular está disponible tanto para conocer las especificaciones de carta de excepción, como para descargar  el “machote” de la carta.

El artículo continúa abajo H

La reducción de la movilidad de las personas permite contener la transmisión del virus, evitar la saturación hospitalaria y salvar vidas. En Costa Rica ya está confirmada la presencia de la variante Delta del virus, que es más contagiosa que las anteriores variantes y causó que diversos países volviesen a imponer estrictas restricciones a las actividades sociales. 

Por ello, el Gobierno de la República mantiene el llamado a no bajar la guardia en las medidas sanitarias de lavado de manos, distanciamiento social y respeto a las burbujas sociales, para contener la propagación del COVID-19 y evitar un colapso hospitalario.

 

El artículo continúa abajo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba