Regionales

Jinete recorre América en mula hasta Brasil

Pedro Biondo viaja de Texas a Brasil para reivindicar a las mulas y ayudar a un hospital de cáncer

El artículo continúa abajo

Aranjuez, Puntarenas. El jinete brasileño Pedro Enrique Biondo Matías inició el pasado 7 de octubre del 2024 su aventura de recorrer América en mula, con el objetivo de llegar a su país de origen, Brasil. Después de diez meses de travesía, su recorrido lo ha traído a Costa Rica.

Pedro conversó con el medio Puntarenas Se Oye durante su paso por Aranjuez, Puntarenas. «Vengo de Fort Worth, Texas, que está junto a Dallas. Este es un viaje personal, aunque me acompaña un amigo veterinario que cuida de los animales. También viajo con un perro. Estamos recorriendo a caballo y en mulas desde Estados Unidos con destino a Brasil, que es mi país de origen», mencionó Biondo.

El jinete añadió que su experiencia ha sido muy buena. «Me gustan mucho las mulas y revivir los tiempos antiguos, cuando se utilizaban como principal medio de transporte. Realizamos este recorrido para promover la cultura de la mula, para que no desaparezca y para demostrar su resistencia», afirmó.

El artículo continúa abajo

Pedro busca reivindicar a las mulas y cambiar la mala concepción que se tiene de ellas. Explicó que en tiempos de sus bisabuelos, las mulas eran vistas como animales espectaculares, pero el auge del caballo las relegó al olvido. Él insiste en que una mula bien domada puede hacer mucho más que un caballo y que la culpa de su mala fama no es del animal, sino del domador.

Además de su pasión por las mulas, este viaje tiene un propósito solidario. El jinete busca promocionar su cultura y, más importante aún, ayudar a un hospital que trata a personas con cáncer en Brasil. Como parte de este esfuerzo, planea escribir libros sobre su experiencia.

Al cerrar la entrevista, Pedro Biondo envió un mensaje a la comunidad de Puntarenas. «Estamos cabalgando por este hermoso país, Costa Rica. Es muy limpio, algo que me ha sorprendido gratamente, casi no se ve basura a la orilla de la carretera. Es una belleza. A la gente que nos vea, que nos salude».

El artículo continúa abajo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba