Nacionales

Bomberos forestales ticos se unen al combate de incendios en Canadá

Un segundo grupo de 103 bomberos forestales costarricenses viaja a la provincia de Manitoba para colaborar en la extinción de incendios

El artículo continúa abajo

Costa Rica reafirma su compromiso con la solidaridad internacional al enviar un segundo grupo de bomberos forestales a Canadá. El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), coordinó el despliegue de 103 personas para colaborar en la provincia de Manitoba, que sufre una grave emergencia por incendios.

Este nuevo grupo, compuesto por 3 técnicos, 80 bomberos del SINAC y 23 miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, partió hoy a las 10:00 a.m. desde el Aeropuerto Juan Santamaría. Se espera que aterricen en el aeropuerto de la ciudad de Winnipeg a las 7:30 p.m. hora local.

Una misión de gran valor y sin costo para el país

 

El artículo continúa abajo

La colaboración del país con Canadá es un testimonio de la gran capacidad y profesionalismo de los bomberos forestales ticos, quienes han recibido capacitación y entrenamiento de alto nivel. Gracias a esto, cuentan con el aval del Centro Interagencias de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC) para participar en misiones internacionales.

Este es el quinto despliegue de bomberos costarricenses a Canadá desde 2023. Con este nuevo grupo, ya son 439 las personas que han apoyado en la lucha contra el fuego en el país norteamericano.

Es importante destacar que el gobierno de Canadá asumirá todos los gastos relacionados con el traslado aéreo, póliza de seguro, equipamiento, alimentación y hospedaje. De esta manera, Costa Rica no incurre en ningún gasto por el desplazamiento del personal, que está prestando una valiosa ayuda humanitaria.

El artículo continúa abajo

Además, la experiencia que estos bomberos adquieran en la misión será fundamental para fortalecer las brigadas nacionales y preparar mejor al país ante futuras emergencias en nuestro propio territorio. En este despliegue colaboran varias instituciones como la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, junto con aliados estratégicos como la Asociación ProParques.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba