Sillas especializadas transforman vidas en el Cenare
• Valor de las sillas va desde los 500 mil colones hasta los 13 millones de colones.
Algunos pacientes con alguna discapacidad severa y sus familiares se mostraron con agradecimiento, alegría y nostalgia en el Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) en donde realizaron la entrega de sillas especializadas para que ellos puedan seguir realizando sus actividades cotidianas.
El cenare desde hace varios años ha entregado sillas de ruedas a diferentes pacientes según las necesidades de los mismos y el proceso inicia cada octubre con la toma de medidas a los pacientes; posteriormente en enero, se hace la solicitud de sillas y entre abril y mayo, se cita a los pacientes para la entrega.
Desde esta semana hasta el 27 de mayo, el Cenare entregará 443 sillas especializadas a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con algún tipo de discapacidad. Por día se entrega 20 sillas.
Familias agradecidas con el Cenare
Los familiares de los beneficiarios con las sillas de ruedas se mostraron muy agradecidos con el Cenare y uno de los casos es de doña María Emilce Loría quien dijo estar agradecida y contenta con la silla de su hija catalina y la que ella usaba era prestada, se siente muy bendecida.
Otro caso fue el de doña Elizabeth Sandoval y su hija Pamela expresaron su gratitud al recibir la silla que necesitaban. “La que tenía mi mamá era muy incómoda; esto es una bendición”, dijo.
Don Carlos Corrales y doña Rosa agradecieron a Dios y a la CCSS por darle una silla adaptada a Yeferson, que le permitirá tener una mejor calidad de vida. Es la primera vez que tiene una silla tan especializada.
El doctor Roberto Aguilar Tassara, director médico del Cenare, destacó el aumento significativo en la cantidad de este tipo de dispositivos médicos que están entregando. Por ejemplo, en 2022 se brindaron 115, y este año la cifra pasó a 443.
“Este aumento es gracias a los esfuerzos del personal del Cenare y al apoyo del nivel central al dotarnos de más presupuesto. Estamos invirtiendo un millón 600 mil dólares por año”, puntualizó el director médico.
Según comentó el doctor Aguilar Tassara, estas sillas tienen un valor que va desde los 500 mil colones hasta los 13 millones de colones, y se adaptan a las necesidades de cada paciente.
El director del Cenare calificó como satisfactorio poder dar respuesta a estos usuarios con aparatos diseñados según sus requerimientos, donde se toma en cuenta la tecnología, el material, la tela y otros detalles, permitiendo la inclusión de la persona en todos los ámbitos de la vida.
Durante la entrega de estas sillas, un equipo de funcionarios del Cenare se encarga de toda la logística, la cual comprende cinco estaciones de trabajo, cada una constituida por un médico especialista en fisiatría, un terapeuta ocupacional y personal de la casa comercial.
Estos aparatos se entregan a pacientes por causas multifactoriales, como lesiones medulares por accidente de tránsito, heridas de arma de fuego o blanca, enfermedades congénitas, entre otros casos.
El Cenare tiene programado para el año 2026 realizar las jornadas de valoración para la entrega de 320 sillas.
¡Deja tu comentario!