Más de 1.800 casos de ITS en lo que va del año en Costa Rica
Sífilis lidera los diagnósticos con más de 900 contagios registrados
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) continúan siendo una preocupación creciente de salud pública en Costa Rica.
Entre enero y principios de mayo del 2025, el Ministerio de Salud ha registrado 1.806 casos de enfermedades como sífilis, gonorrea, herpes genital y el virus del papiloma humano (VPH).
Los datos muestran que la mayoría de los contagios se presenta en personas de entre 20 y 64 años, con una alta proporción en hombres, dependiendo de la infección.
Sífilis: la más frecuente y con casos en bebés
La sífilis se mantiene como la ITS más común en el país, con 905 casos reportados hasta el 4 de mayo. Aunque representa una disminución del 16,35% respecto al mismo periodo del 2024 (cuando hubo 1.082 casos), la cifra sigue siendo alarmante.
Esta infección, causada por la bacteria Treponema pallidum, se transmite por relaciones sexuales sin protección y de madre a hijo durante el embarazo. De hecho, ya se han confirmado 41 casos en menores de un año, lo que evidencia transmisión vertical.
-
81,6% de los casos están en personas entre 20 y 64 años
-
56,7% fueron hombres, 43,3% mujeres
Gonorrea afecta principalmente a hombres
La gonorrea, provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoea, ha generado 460 casos este año, un 8,36% menos que en 2024.
Sin embargo, la disparidad de género es marcada: el 83,5% de los contagios corresponde a hombres, principalmente adultos jóvenes y adolescentes entre 15 y 19 años.
Aunque es prevenible y tratable, también puede transmitirse al recién nacido durante el parto, aunque esos casos son menos comunes.
Herpes genital en aumento, especialmente en mujeres
El herpes genital, causado por el virus del herpes simple, presenta una subida del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
-
En 2025 se han reportado 286 casos, frente a los 253 del 2024
-
El 67% de los diagnósticos ha sido en mujeres
-
La franja de edad más afectada sigue siendo la de 20 a 64 años
VPH: 90% de los casos son en mujeres
El Virus del Papiloma Humano (VPH) ha causado 155 contagios hasta el momento, una ligera baja frente a los 161 registrados en 2024. Esta infección, muy común, puede derivar en enfermedades graves como el cáncer de cuello uterino.
-
90% de los casos corresponde a mujeres
-
Afecta mayormente a personas adultas jóvenes
-
La vacunación temprana y el uso del condón siguen siendo las principales herramientas preventivas
Total de ITS reportadas en 2025
-
Sífilis: 905 casos
-
Gonorrea: 460 casos
-
Herpes genital: 286 casos
-
VPH: 155 casos
Total acumulado: 1.806 contagios
OMS: el condón sigue siendo clave
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que el uso correcto y consistente del preservativo es uno de los métodos más eficaces para prevenir las ITS. Sin embargo, advierte que no protege completamente ante infecciones como sífilis o herpes, cuando las úlceras aparecen fuera de las zonas genitales.
¡Deja tu comentario!