Salud

La unidad de quemados de Costa Rica, una luz de esperanza para los niños costarricenses

• Acompañamiento se extiende incluso después del egreso hospitalario.

El artículo continúa abajo

Doña Clemencia preparaba donas para su hijo Felipe y sus amigos. En un descuido, Felipe tomó la olla de aceite hirviendo y sufrió quemaduras de tercer grado.

Gracias a la atención de la Unidad Integral del Cuidado del Niño con Quemaduras del Hospital Nacional de Niños, Felipe pudo recuperarse y hoy puede contar su historia.

Esta unidad especializada ha sido testigo de cientos de historias de recuperación. Aquí, se ofrece a los pequeños pacientes un abordaje integral, humanizado y altamente especializado, garantizando que cada uno tenga las mejores oportunidades para una excelente recuperación.

El artículo continúa abajo

El doctor Juan Ramón Poveda Xatruch, jefe del servicio de Cirugía Reconstructiva, menciona que esta unidad se encuentra diseñada para la atención de los pacientes pediátricos con un alto porcentaje de superficie corporal quemada, quienes requieren atención compleja y especializada.

“Es una unidad de alta complejidad que maneja pacientes con porcentajes de quemaduras grandes: mayores de un año con un 15 % o más, y menores de un año con un 10 % o más”, comentó el médico.

Por otra parte, la doctora Natalia González Arias, psicóloga clínica de la unidad comenta que además del manejo clínico, quirúrgica y de rehabilitación física, se le brinda acompañamiento psicológico continuo como al paciente y a su familia, antes, durante y después del proceso hospitalario.

El artículo continúa abajo

“Se atiende al paciente desde el ingreso. En el momento en que ya están en el servicio de Medicina 2 se les brinda acompañamiento, ya sea al niño o a sus familias. Posteriormente, durante la hospitalización se da el abordaje que requieran de acuerdo con los procedimientos a los que se deban someter y, una vez que se brinda el egreso, continúa con seguimiento”, enfatizó la doctora González.

Este acompañamiento se extiende incluso después del egreso hospitalario, apoyando la reintegración del menor a su entorno familiar, social y escolar.

“Una vez que el paciente egresa de la unidad, se refiere al equipo de rehabilitación para lo que es el manejo de la cicatriz. Además, se hace un programa de reinserción educativa”, agregó la doctora Adriana Barrientos Corrales, enfermera de la Unidad Integral del Cuidado del Niño con Quemaduras.

El artículo continúa abajo

Madre agradece a la Unidad Integral del Cuidado del Niño con Quemaduras

Doña Jessica Jirón, madre de un niño atendido en la unidad se muestra muy agradecida con el trato humano y el acompañamiento que han recibido.

“Mi bebé sufrió una quemadura y la experiencia en el hospital de Niños es algo increíble, es algo impresionante”, comentó la madre.

Al igual que su hijo, muchos otros niños se benefician de la atención brindada en esta unidad, donde se conjugan la ciencia, la compasión y el compromiso, con el objetivo de devolver calidad de vida a los pequeños pacientes y esperanza a sus familias.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba