Salud

Jornada médico-odontológica en Bagaces busca brindar 3.365 atenciones

La Escuela Tomás Guardia Gutiérrez será el centro de atención para la comunidad.

El artículo continúa abajo

Las jornadas médico-odontológicas son cruciales porque brindan acceso inmediato a diversas especialidades de salud. A partir de hoy y hasta el viernes 8 de agosto, la nueva Escuela Tomás Guardia Gutiérrez en el cantón de Bagaces será la sede de esta iniciativa, que tiene como objetivo acercar la atención a la comunidad.

La meta es ofrecer 3.365 atenciones. El horario será de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y el viernes de 7:00 a.m. a 12:00 p.m.

Los servicios disponibles para los pobladores incluyen:

  • Tamizaje de fondo de ojo para personas con diabetes.
  • Tamizaje de cáncer de próstata, cáncer oral y dolor orofacial.
  • Atención en piel sana, clínica de mama y odontología general.
  • Servicios de electrocardiogramas y atención farmacéutica.

Además, se realizarán tamizajes del Virus del Papiloma Humano (VPH) y citologías. También se ofrecerá la colocación de dispositivos intrauterinos (DIU) e implantes anticonceptivos como el Implanon. La jornada también contará con pruebas rápidas de VIH, antígeno prostático, servicio de vacunación y promoción de la salud.

Para acceder a las atenciones, se han habilitado cupos diarios. Los usuarios adscritos al área de salud deben presentar su documento de identificación vigente y estar al día con el seguro. Para las consultas de piel sana, clínica de mama y odontología especializada, se citó a los pacientes del área de salud de Bagaces que están en las listas de espera de los hospitales Enrique Baltodano Briceño y del área de salud de Cañas.

La atención estará a cargo de un equipo de 25 profesionales de diversas disciplinas de la salud y cuatro especialistas en promoción de la salud. Ellos provienen de las redes integradas de prestación de servicios de salud de Chorotega y del Pacífico Central y colaboran en esta actividad.

Esta jornada cuenta con el aval de la Gerencia Médica y el apoyo del Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED) de la CCSS.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Related Articles

Back to top button