Puntarenas Se Oye | Noticias de Puntarenas
Salud

Hospital Escalante Pradilla anuncia cambios en horarios de visita para pacientes internados

•             Medida busca evitar aglomeraciones dentro de los salones de hospitalización y prevenir infecciones intrahospitalarias.

El artículo continúa abajo

Para las personas que tienen pacientes internados en el hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla en Pérez Zeledón el horario de visita cambiará con la finalidad de evitar las aglomeraciones en los salones de hospitalización e inclusive las infecciones intrahospitalarias.

“Denuncia

La medida entrará a regir el próximo 26 de mayo y el nuevo horario de visita será de lunes a domingo de 3:00 pm a 4:00 pm y se autorizará hasta tres personas por pacientes, pero no podrán ingresar al mismo tiempo y debe de hacerlo una persona a la vez durante el tiempo de visita para que lo tomen en cuenta quienes irán a visitar a sus familiares internados en el nosocomio.

 

“Denuncia

“Todas las medidas que toma el hospital se realizan de manera consensuada y estratégica, como parte de una recomendación epidemiológica, para proteger a nuestros usuarios, los pacientes y a los funcionarios de infecciones altamente contagiosas”, detalló el doctor Carlos Argüello Castro, director del hospital.

La medida obedece, además, al alto flujo de virus respiratorios que enfrenta el país por el ingreso de la época lluviosa. Actualmente, los virus de mayor circulación corresponden a la influenza, con un 53,23%, y en segundo lugar al rinovirus, con un 22%. Cabe destacar que los niños menores de 9 años y el grupo de edad mayor de 70 años son los más afectados por estos virus respiratorios.

Adicionalmente, el director del Escalante Pradilla solicitó a las personas que llegan a visitar a un familiar o amigo no deambular por las áreas en común del hospital y no visitar a más de un paciente a la vez. Además, para aquellas personas que se encuentren enfermas, la recomendación es abstenerse de realizar visitas. Estas medidas tienen como propósito evitar brotes intrahospitalarios.

“Aprovecho la oportunidad para recordarle a toda la población el mantener medidas de prevención tan importantes como el correcto lavado de manos, el protocolo para estornudar o toser, y la utilización de mascarilla en el caso de infecciones respiratorias”, añadió el doctor Argüello.

Autoridades institucionales reforzaron, además, el llamado para que las personas que pertenecen a los grupos definidos como de riesgo de padecer enfermedades respiratorias, acudan a los vacunatorios, dispuestos en todo el país, y se vacunen contra la influenza estacional. Para este año, la institución adquirió 1 500 000 dosis y la campaña se mantendrá activa durante ocho semanas o hasta agotar las dosis disponibles.

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba