Hospital de Puntarenas inaugura quirófanos inteligentes para formación médica
Nuevas salas integradas permiten capacitar a médicos sin interrumpir procedimientos quirúrgicos
El hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, en Puntarenas, inauguró sus nuevas salas integradas quirúrgicas, también conocidas como quirófanos inteligentes, las cuales facilitarán sesiones educativas y formativaspara médicos de la región Pacífico Central.
Estas modernas salas permiten realizar cirugías con transmisión en vivo hacia auditorios o salas de sesiones, sin necesidad de que múltiples personas estén presentes dentro del quirófano. Esta innovación mejora tanto la seguridad del paciente como la formación de médicos generales, residentes y especialistas.
Tecnología al servicio de la educación médica
Las salas cuentan con cámaras y sistemas de sonido que permiten a los cirujanos interactuar con colegas durante el procedimiento. Esto abre un espacio para que estudiantes y profesionales observen cada paso en tiempo real, con una visión detallada del acto quirúrgico.
Para estrenar estos quirófanos, el hospital contó con la visita de dos expertos internacionales: el Dr. Juan David Martínez Maya, de Colombia, y el Dr. Ricardo Reynoso González, de México, ambos especialistas en enfermedades de la pared abdominal y hernias.
Durante la actividad se realizaron cirugías de hernias inguinales por laparoscopía, una técnica mínimamente invasiva que permite al paciente una recuperación más rápida y con menos complicaciones.
Impulso a la calidad quirúrgica nacional
El Dr. Randall Álvarez Juárez, director médico del hospital, destacó que esta inauguración es parte de un esfuerzo conjunto entre la administración y el personal por elevar la calidad de la atención médica.
“Buscamos espacios donde se refuercen los procesos educativos y se implementen nuevas técnicas para que los usuarios reciban la mejor atención posible”, afirmó Álvarez.
Por su parte, el Dr. Martínez Maya aseguró que este tipo de instalaciones no solo son modernas, sino que deben ir de la mano con una formación médica continua.
“La medicina y la tecnología deben caminar juntas. Este tipo de quirófanos permiten que los médicos se capaciten en técnicas avanzadas y ofrezcan soluciones eficaces, con menos riesgos y una recuperación más rápida para los pacientes”, concluyó.
¡Deja tu comentario!