Comunidad de Ciudad Cortés celebra apertura de moderna sede para su Ebais
• Beneficiará a más de 3 500 pobladores de este distrito del cantón de Osa.
3500 vecinos del distrito de Ciudad Cortés en el cantón de Osa, Puntarenas se verán beneficiados con una infraestructura moderna en donde se contará con los servicios de atención médica general, trabajo social, laboratorio clínico, nutrición y farmacia.
La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), máster Mónica Taylor Hernández, afirmó sentirse orgullosa de esta nueva obra y, de esta forma, poder dar respuesta a las necesidades de las comunidades que más lo necesitan.
“Estamos entregando a la comunidad lo que solicitó y así darles una atención oportuna, que tengan mejoras en los servicios y para que no tengan que trasladarse a otros lugares, cuando a veces no tienen ni para los pasajes ni los medios para trasladarse. Me siento orgullosa de acercarnos más a las comunidades para solventar lo que más necesitan”, expresó la jerarca institucional.
Por su parte, el doctor Luis Carlos Vega Martínez, director de la Dirección de Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Brunca CCSS, añadió que la nueva infraestructura representa una mejoría tanto en las condiciones laborales de los funcionarios como para la prestación de servicios de los vecinos de Ciudad Cortés.
Esta sede es de tipo 1 y dispone de un equipo humano conformado por médico general, profesional en enfermería, auxiliar de enfermería, técnico de registros médicos, farmacéutico, técnico en farmacia y dos asistentes técnicos en atención primaria (ATAP).
Para el director del área de salud Osa, doctor Mario Lara Villalobos, es sumamente satisfactorio que, después de una espera de varios años, la sede para ebáis de Ciudad Cortés ya cuente con un moderno edificio.
“La comunidad de Ciudad Cortés tiene una nueva infraestructura, moderna y avanzada, acorde con los requerimientos del primer nivel de atención, para dar un servicio de calidad”, declaró el doctor Lara Villalobos.
Finalmente, doña Adelaida Brenes Castro, presidenta de la junta de salud del área de salud Osa, enfatizó la importancia que representa esta obra tanto para la comunidad como para atender las necesidades que requiere el cantón de Osa.
“Aquí van a haber profesionales que van a cumplir para cuidar de nuestra comunidad y a cada de las personas que vengan a este lugar y espero que sea de gran bienestar” acotó doña Adelaida.
La construcción, de 400m2, inició en junio 2024 y su inversión aproximada fue de ₡ 677 521 690. Los trabajos contemplaron la infraestructura física, compra de mobiliario y equipo, así como el acondicionamiento requerido para su óptima puesta en marcha.
Las antiguas instalaciones tuvieron que ser abandonadas en el 2017, debido a los daños que dejó el paso de la tormenta tropical Nate, y desde ese entonces se trasladaron a la sede para ebáis de Ojo de Agua donde tuvieron que convivir en condiciones no óptimas dado que la infraestructura no está adaptada para albergar a dos equipos de atención básica en salud.
Ahora, este novedoso edificio permitirá a la población usuaria de la zona Sur del país recibir una atención médica más optimizada y con servicios de calidad y calidez. Su horario de atención es de lunes a jueves, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., los viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
¡Deja tu comentario!