Celebrando 15 años: El proyecto Daniel y sus aliados transforma vidas de jóvenes con cáncer
●Este 2025, Fundación MAPFRE reafirma su compromiso con una donación de €60.000 destinada a programas de salud, nutrición y educación para jóvenes con cáncer en Costa Rica.
Desde hace 15 años, Proyecto Daniel ha cambiado la vida de los pacientes con cáncer y también en donde muchas empresas se han unido para generar puentes de esperanzas.
Empresas, fundaciones y organizaciones solidarias han contribuido con recursos, tiempo y corazón para hacer posible programas de salud, educación y acompañamiento emocional para miles de adolescentes y jóvenes con cáncer en Costa Rica.
Una de esas alianzas más sólidas y constantes ha sido con Fundación MAPFRE. Desde 2012, cuando realizó su primera donación de €6.800, ha caminado junto a la organización con un compromiso creciente. Este 2025, reafirma su apoyo con un nuevo convenio de cooperación que contempla una contribución de €60.000, destinada a fortalecer programas en salud, nutrición y educación, áreas esenciales para brindar bienestar y esperanza a los jóvenes que enfrentan el cáncer.
“Desde Fundación MAPFRE Costa Rica, nos llena de orgullo y emoción seguir caminando junto a Proyecto Daniel, una alianza que iniciamos en 2012 y que ha tocado profundamente a nuestros corazones. Cada aporte que realizamos no es solo una inversión en programas, sino una muestra de cariño y compromiso con jóvenes que enfrentan una de las batallas más duras de sus vidas”, expresó Michael Steven Alfaro Gutiérrez, Coordinador de Voluntariado de Fundación MAPFRE Costa Rica.
“Recuerdo en un campamento Aventura de Amigos ver a Elmer, quien estaba amputado de la pierna, subir la pared de escalada más difícil y decirme: ‘La frase “No puedo” solo está en la cabeza. Debo intentarlo y hacer las cosas’. Ese momento me marcó profundamente y me recordó por qué es tan importante seguir apoyando iniciativas como esta. Creemos en el poder de la esperanza, en que juntos podemos transformar el dolor en fuerza y los desafíos en oportunidades”, agregó Alfaro.
Gracias a este convenio, Proyecto Daniel continuará ejecutando iniciativas como la entrega de tarjetas para compra de comestibles, apoyo educativo, talleres de orientación y espacios de acompañamiento terapéutico, todo enfocado en mejorar la experiencia de los jóvenes durante y después de su tratamiento oncológico.