Salud

Accidentes laborales en el sector transporte llegaron a nueve por día en el 2024

El artículo continúa abajo

 

El Instituto Nacional de Seguros (INS), reportó 33.248 trabajadores del sector transporte asegurados durante el 2024, de ellos, 3.405 enfrentaron accidentes laborales que representaron 137.400 días de incapacidad, así como una inversión por parte del INS de ₡2.686 millones en la atención de estos asegurados, por concepto de subsidios por incapacidad temporal, incapacidad permanente y servicios médicos.

Los accidentes más frecuentes involucraron, choques contra vehículos, árboles, así como golpes en escaleras y rampas móviles, materiales e insumos utilizados en el ambiente de trabajo, caídas y precipitaciones, entre otros. El 88% de los lesionados fueron hombres.

El artículo continúa abajo

Para reducir la accidentabilidad, el INS recuerda a los patronos la importancia de implementar las mejores prácticas y así prevenir accidentes. Algunas recomendaciones que se brindan al Sector Transporte son:

• Realice una inspección preventiva del estado mecánico del vehículo como frenos, luces, llantas, dirección, niveles de fluidos, escobillas y otros.

• Mantenga la velocidad permitida, respete señales, semáforos y pasos peatonales.

El artículo continúa abajo

• Planifique la ruta conozca el trayecto, identifique zonas de alto riesgo y puntos de parada seguros.

• Evite distracciones como el uso el celular, consumo alimentos o bebidas mientras conduce.

• En transporte articulado o pesado, asegure la carga correctamente para evitar desplazamientos o caídas.

El artículo continúa abajo

• Promueva una gestión de autocuidado emocional causada por jornadas extensas, falta de descanso adecuado, tráfico excesivo y condiciones climatológicas adversas.

• Ajuste el asiento y el volante para mantener una postura ergonómica que reduzca la fatiga y lesiones musculoesqueléticas.

• Anticipe movimientos de otros vehículos, peatones y ciclistas para evitar maniobras bruscas.

¿Qué debe hacer el patrono en caso de accidente?

Enviar el formulario “Aviso de accidente o enfermedad de trabajo y orden de atención médica” por medio del sistema RT-Virtual o mediante el formulario físico dispuesto para este fin en los centros médicos de la Red de Servicios de Salud del INS.

¿Qué debe hacer el trabajador accidentado?

Una vez enviado dicho formulario, el trabajador debe presentarse en el centro médico de la Red de Servicios de Salud del INS más cercano a su trabajo o lugar de residencia, para recibir las prestaciones médicas y económicas que le otorga el seguro de riesgos del trabajo; presentando para ello el número de comprobante en caso de haberlo hecho de manera virtual, o el aviso físico original y la identificación vigente y al día.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba