Área de Salud de Buenos Aires visitó el territorio indígena de Térraba
• Se conmemoró, además, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La comunidad del territorio indígena Térraba ubicada en Buenos de Aires de Puntarenas recibieron los servicios de odontología, optometría, nutrición, medicina general, medicina familiar, pediatría, laboratorio, validación de derechos y entre otros servicios fueron llevados a esta comunidad por el área de salud de Buenos Aires con la finalidad de acercar la salud a los territorios indígenas.
Para el doctor Luis Granados Hernández, director del área de salud comenta que la realización de este tipo de actividades genera un acercamiento de los servicios de salud a las comunidades más remotas.
“Esta articulación de esfuerzos permitió ofrecer una atención integral y cercana a la población indígena, y continuaremos realizándolas en los diferentes territorios indígenas del cantón, reafirmando así nuestro compromiso institucional de brindar atención con pertinencia cultural”, expresó el funcionario.
Cabe resaltar que la atención en medicina general estuvo a cargo de dos médicos indígenas: uno del territorio de Salitre y otro perteneciente al territorio de Ujarrás.
En dicha actividad se celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. “Este espacio se convirtió en un punto de encuentro entre el conocimiento técnico-científico y la cosmovisión indígena, promoviendo de esta manera el respeto, la inclusión y la interculturalidad”, afirmó el doctor Granados.
A los asistentes se les brindó educación en salud en temas como cuidados integrales y preventivos de la salud bucodental, además, se le brinda el mejoramiento de la alimentación bajo un marco del respeto hacia los hábitos y las costumbres de la comunidad indígena.
Esto se puede realizar de manera exitosa gracias con el apoyo brindado de los diversos actores sociales tales como los funcionarios del área de salud de Buenos Aires, el servicio de transportes, la Dirección de Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Brunca, el Programa de Normalización para la Atención de los Pueblos Indígenas, la Asociación de Desarrollo Integral Indígena de Térraba, la Fuerza Pública y el hospital Clínica Bíblica entre otros actores.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para dar a conocer las necesidades de estos grupos poblacionales y reconocer, además, su aporte a la diversidad lingüística y cultural.