Refuerzan ley contra el robo de ganado en Costa Rica
• Proyecto de ley busca aumentar penas y modernizar controles para proteger a ganaderos y consumidores, pero genera debate por su alcance.

El sector ganadero en Costa Rica enfrenta una grave problemática: el robo de ganado, un delito que no solo causa grandes pérdidas económicas, sino que también expone a compradores inocentes a adquirir reses robadas, con el riesgo de enfrentar consecuencias legales. Ante esta situación, las autoridades buscan endurecer la legislación para combatir este flagelo.
Apoyo ministerial a una ley más estricta
En una reciente sesión de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal Porras, expresó su total apoyo al expediente 24.340. Este proyecto de ley tiene como objetivo prevenir y sancionar el robo, hurto y receptación de ganado bovino.
«Vemos con buenos ojos esta reforma, que genera mayor claridad en la ley y será bien vista por el sector ganadero», indicó Carvajal. El ministro subrayó la necesidad de corregir la ley actual para eliminar interpretaciones erróneas relacionadas con la Guía de Transporte de Ganado.
La iniciativa propone establecer penas de prisión de ocho meses a cuatro años para quienes transporten ganado sin la Guía Oficial de Movilización. Esta medida busca disuadir a quienes se dedican al transporte ilegal de animales.
A pesar del respaldo del Ministerio, no todos los sectores están convencidos del alcance del proyecto. La diputada independiente Kattia Cambronero manifestó sus dudas, señalando que la propuesta se queda corta al no incorporar un uso más efectivo de la tecnología.
«Se está poniendo una pena mayor sobre algo que puede ser absolutamente manipulable y controlado por la gente que quisiera hacer actos ilegales», afirmó la legisladora, haciendo hincapié en la necesidad de un sistema de control más robusto.
El ministro, por su parte, defendió las acciones del Gobierno, indicando que hace seis meses se implementó un sistema de trazabilidad para el manejo de ganado, con el fin de obtener datos precisos sobre la cantidad de animales en el país y mejorar el control.
Esta iniciativa legislativa continúa en debate, buscando un equilibrio entre la imposición de penas más severas y la implementación de herramientas tecnológicas que garanticen una fiscalización eficaz del transporte de ganado en el país.