Intendente de Cóbano reacciona a informe de la Contraloría y pide aprobar proyecto de cantonato
Ronnie Montero hace un llamado al presidente Chaves y a los diputados para que Cóbano se convierta en cantón.
El intendente de Cóbano, Ronnie Montero, reaccionó tras el informe de la Contraloría General de la República que rechazó un presupuesto extraordinario presentado por la Municipalidad de Puntarenas.
El monto incluía más de ₡3.467 millones para el distrito de Cóbano, junto con fondos adicionales para Paquera.
Montero aprovechó la ocasión para enviar un mensaje directo al presidente Rodrigo Chaves y a los diputados de la Asamblea Legislativa. Les pidió aprobar el proyecto de ley 23.109, que busca convertir a Cóbano en cantón.
“El desarrollo de Cóbano está ahora en sus manos”, afirmó el intendente.
Según Montero, el distrito cuenta con infraestructura, maquinaria, personal calificado y servicios esenciales. Aseguró que desde 1986 han operado como una municipalidad, ofreciendo servicios como la recolección de residuos, que actualmente cubre al 98.7% de la población.
LEA TAMBIÉN:
Contraloría improbó presupuesto extraordinario de la Municipalidad de Puntarenas
El rechazo del presupuesto se debió a que fue enviado un día después del plazo reglamentario. Montero criticó que la Contraloría no analizara el contenido del documento, sino que se limitara a rechazarlo por un detalle formal.
Críticas a diputados guanacastecos
El intendente también cuestionó a los diputados Daniel Vargas y Melina Ajoy, representantes de Guanacaste.
Los acusó de intentar anexar la Península a esa provincia, a pesar de que la Sala Constitucional ya declaró inconstitucional ese proyecto. Montero también citó un pronunciamiento de la Procuraduría General de la República que refuerza esta posición.
Según el líder local, la mayoría de organizaciones de la zona ya participaron en un proceso de diálogo. Como resultado, la mayoría coincidió en que Cóbano, Lepanto y Paquera deberían convertirse en cantones independientes.
“Cóbano no es Puerto Jiménez”
Montero diferenció su distrito de otros como Puerto Jiménez. Aseguró que Cóbano sí tiene la capacidad económica y administrativa para funcionar de forma autónoma. Explicó que mantienen 64 kilómetros de playa, cumplen la ley en zona marítimo terrestre y elaboran un plan regulador para un desarrollo ordenado.
“Estamos listos para ser cantón. Solo falta voluntad política”, concluyó.
Pidió al Congreso que rechace las mociones que frenan el proyecto y que apruebe el cantonato de Cóbano en primer y segundo debate.
Video:
¡Deja tu comentario!