Hospital Max Terán Valls invierte más de ₡900 millones en modernización
La inversión permitirá mejorar la climatización, agilizar la atención quirúrgica y garantizar un mayor confort y seguridad a los pacientes de la región.
El Hospital Dr. Maximiliano Terán Valls, que durante 49 años ha brindado atención a los cantones de Quepos, Parrita y Aguirre, actualmente se encuentra un proceso de modernización de su infraestructura. El objetivo es ofrecer una atención de mayor calidad a sus usuarios.
El director general del hospital, Dr. Robert Vega, destacó que las obras incluyen la renovación total del Centro de Equipos y la sustitución de los aires acondicionados en áreas sensibles como Emergencias, Farmacia, Consulta Externa y el Auditorio.
Más insumos en menor tiempo para atención quirúrgica
Con una inversión de más de ₡455 millones, la renovación del Centro de Equipos permitirá disponer de una mayor cantidad de insumos, tanto ropa como instrumental quirúrgico, en un menor tiempo entre cada procedimiento.
Además, se instaló una nueva autoclave completamente digital, lo que, junto con la remodelación, permitirá un flujo interno de insumos quirúrgicos mucho más adecuado que el que se manejaba anteriormente.
Un ambiente más fresco y eficiente
El galeno explicó que, debido a que algunos aires acondicionados del hospital ya cumplieron su ciclo de vida útil, la semana pasada se inició la sustitución de los equipos en diversas áreas.
“Con este nuevo sistema, un consultorio, cubículo o área de farmacia podrá encender o apagar su aire acondicionado de forma independiente sin afectar a otras áreas, lo que no era posible antes. Además, esto disminuirá la facturación eléctrica del hospital en más del 30%”, explicó el Dr. Vega.
Se colocarán un total de 136 unidades de aire acondicionado en las áreas mencionadas. Estos nuevos equipos impactarán no solo en el confort de los pacientes gracias a una climatización adecuada, sino también en la bodega de farmacia, al ayudar a mantener la calidad de los medicamentos.
El proyecto de sustitución de los aires acondicionados requiere una inversión de ₡476 millones. Las obras comenzaron el 21 de julio y se prevé que culminen en diciembre de este año.
Cambios en la atención durante las obras
En cuanto al servicio de Farmacia, será trasladado a otra área, lo cual se comunicará oportunamente a los usuarios. Respecto a Consulta Externa, se prevé que no habrá mayor afectación, ya que los trabajos se realizarán en el techo.
Es importante destacar que la estructura del servicio de emergencias, con la sala de clasificación (triaje), observación y consultorios, no se verá alterada, por lo que la prestación del servicio continuará de manera normal.